La Comisión Europea ha hecho pública este miércoles la concesión del primer Centro Europeo de Excelencia Cuántica (QEX) en el que participarán varios centros de investigación gallegos.
Junto a otros 11 socios procedentes de cinco países europeos, el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) colaborará en el desarrollo de tecnologías cuánticas y favorecerá el liderazgo europeo en computación cuántica.
Así pues, a esta colaboración se suman los tres centros de investigación de la Rede CIGUS. Por parte de la Universidade de Santiago de Compostela, el Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías Intelixentes (CITIUS) y el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) y por parte de la Universidade de A Coruña, el Centro de Investigación en TIC (CITIC).
Además, Galicia entra a formar parte del QEX con un presupuesto de 1,36 millones de euros cofinanciados a partes iguales por la Comisión Europea y por el Ministerio de Ciencia, Universidades e Innovación. Este presupuesto ayudará a que científicos y empresas accedan a las infraestructuras de computación cuántica, desarrollen nuevas aplicaciones y comparen el rendimiento de distintos ordenadores cuánticos.
Así pues, desde la Xunta califican de «éxito» esta incorporación de Galicia a la supercomputación y tecnologías cuánticas europeas. Además, recuerdan que esto se produce tras la consecución de la Fábrica europea de IA (Inteligencia Artificial) y la construcción del nuevo edificio del CESGA con 56 millones de euros.

