InicioPOLÍTICAInterior lanza una campaña para "desmontar bulos" sobre VioGén tras las quejas...

Interior lanza una campaña para «desmontar bulos» sobre VioGén tras las quejas de fallos de Andalucía, Galicia y Madrid

Publicada el


El Ministerio del Interior ha lanzado este martes una campaña en redes sociales con el objetivo de informar sobre el «funcionamiento y las mejoras introducidas en VioGén 2, el sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género». Se trata de una colaboración con las divulgadoras feministas Towanda Rebels, dúo integrado por Zua Méndez y Teresa Lozano, que desde 2017 desarrollan un proyecto de activismo social digital en favor del feminismo y la igualdad efectiva.

La acción se compone de una serie de vídeos divulgativos que se publicarán en las redes sociales del Ministerio (Instagram, X, Youtube), en paralelo a las cuentas de Towanda Rebels. La campaña pretende dar a conocer la herramienta VioGén 2, plataforma digital de nuevo diseño que incorpora la tecnología «más avanzada en la materia, y fortalecer la confianza en el sistema», según ha informado el Miniserio del Interior.

La campaña, que pretende «desmontar bulos», se lanza después de que Andalucía, Galicia y Comunidad de Madrid expresaran su preocupación por fallos en el sistema de protección a mujeres víctimas de maltrato. Las tres comunidades, todas ellas gobernadas por el PP, han advertido de la detección de «algunos fallos» en la comunicación de los datos a través del sistema que «no han permitido en alguna ocasión» contactar con mujeres víctimas.

En el primer vídeo de la campaña, difundido este martes, es una «declaración de intenciones»; que suma las voces de las profesionales de VioGén 2 para subrayar «las fortalezas del sistema frente a las críticas que puede recibir».

El segundo vídeo, sobre ‘el ABC de VioGén 2’, explica en qué consisten el Protocolo Cero, el Plan de Protección Personalizado y el Círculo de Fortaleza. El tercer vídeo pretende desmontar algunos de los mitos más extendidos, como la asociación de VioGén con la inteligencia artificial y afirmaciones erróneas como «las valoraciones de riesgo las realiza un algoritmo» o «la atención a las mujeres las revictimiza».

Por último, el cuarto vídeo parte de una acción de calle que indaga en los indicios que podrían derivar en posibles situaciones de violencia dentro de las relaciones de pareja.

Como portavoces institucionales participan el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo; la comisaria jefa de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) Central de Policía Nacional, María Cristina Marí; la comandante jefa de los Equipos Mujer-Menor (EMUME) de Guardia Civil, y las responsables del Sistema VioGén 2, Belén Crego y Leticia Matarranz.

Además, el ministerio ha contado con la colaboración de agentes de Policía Nacional especialistas y agentes protectoras de Guardia Civil que trabajan directamente con víctimas.

El Ministerio ha recordado que el Sistema VioGén 2 protege a más de 105.000 mujeres en España. En los últimos meses se han recibido visitas de delegaciones de Francia, Reino Unido, Costa Rica, Brasil, Moldavia, Marruecos, Mauritania o Jordania para conocer el funcionamiento de VioGén 2 y cómo se podría implementar en esos países.

últimas noticias

Consello.- La reforma anti violencia contra sanitarios contempla el acoso digital y mover al agresor de centro de salud

La reforma de la ley gallega de salud encaminada a proteger a los profesionales...

Pesca.- Mar defiende que va «de la mano» del sector para mejorar el marisqueo frente a críticas de la oposición

La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Ángeles V. Suárez, ha defendido la Consellería do...

CIG-Ensino avanza más movilizaciones si Educación no «desbloquea» las negociaciones sobre mejoras laborales docentes

La CIG-Ensino ha avanzado que hará "más movilizaciones" si la Consellería de Educación no...

Activada una alerta naranja por lluvias intensas en la provincia de A Coruña

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior ha activado una alerta naranja por lluvias...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La reforma anti violencia contra sanitarios contempla el acoso digital y mover al agresor de centro de salud

La reforma de la ley gallega de salud encaminada a proteger a los profesionales...

Pesca.- Mar defiende que va «de la mano» del sector para mejorar el marisqueo frente a críticas de la oposición

La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Ángeles V. Suárez, ha defendido la Consellería do...

CIG-Ensino avanza más movilizaciones si Educación no «desbloquea» las negociaciones sobre mejoras laborales docentes

La CIG-Ensino ha avanzado que hará "más movilizaciones" si la Consellería de Educación no...