InicioSOCIEDADEl alcalde de Lugo reorganiza la estructura del gobierno tras la incorporación...

El alcalde de Lugo reorganiza la estructura del gobierno tras la incorporación de la edil María Reigosa

Publicada el


El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, ha firmado este martes el decreto de reorganización del gobierno local, motivado por la incorporación de la concejala María Reigosa Castro al grupo municipal socialista en sustitución del fallecido Pablo Permuy.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Lugo ha destacado que la reestructuración responde a «una línea continuista», manteniendo el esquema de funcionamiento que el ejecutivo aplica «con éxito» desde el pasado mes de marzo, cuando Fernández asumió el cargo.

El objetivo, conforme ha indicado, es reforzar la coordinación y la eficacia en las distintas áreas, adaptando las responsabilidades al perfil técnico y a la experiencia de cada concejal.

De este modo, en la nueva estructura, el área de Cohesión Territorial pasa a depender directamente de la Alcaldía, aunque el regidor delegará su gestión en la edil María Reigosa, quien se encargará de responsabilidades como la conservación y mejora de las vías públicas e infraestructuras en el rural, así como de la dinamización sociocultural y la atención a las necesidades de la zona rural, haciendo especial hincapié en las 54 parroquias.

El Ayuntamiento de Lugo ha explicado que el nuevo decreto también implica la división de la anterior Área de Xestión Integral de Recursos Internos, Urbanismo, Deportes e Xuventude, dirigida hasta su fallecimiento por Pablo Permuy, que se configura ahora en dos áreas diferenciadas: Área de Xestión Integral de Recursos Internos, dirigida por Ana González Abelleira, que asume contratación, personal, hacienda y gestión económica; y la Área de Urbanismo, Deportes e Xuventude, coordinada por Jorge Bustos, que continuará al frente de las políticas urbanísticas, deportivas y juveniles del Ayuntamiento.

El alcalde ha destacado que esta reorganización «pretende optimizar el funcionamiento interno del Ayuntamiento y consolidar un equipo de gobierno sólido, estable y comprometido con la ciudad».

Miguel Fernández ha destacado, asimismo, que su equipo de gobierno «está demostrando una gestión eficaz y responsable», que permite «avanzar con paso firme en la tercera gran transformación que vive Lugo», un proceso de «modernización urbana, económica y social» que sitúa a la ciudad como «referente en Galicia en planificación, sostenibilidad y calidad de vida».

El alcalde ha confirmado también la continuidad de Mauricio Repetto al frente del Área de Dinamización Económica e Relacións Institucionais, un departamento clave en el impulso de la actividad local. Además, Ana González Abelleira seguirá siendo la portavoz del gobierno local.

El área de Cohesión Social, por su parte, seguirá dirigida por Olga López Racamonde, que contará con dos concejalías delegadas: la de Igualdade e Inclusión, bajo la responsabilidad de Ángeles Novo, centrada en la promoción de las políticas de mujer, igualdad y diversidad, y la de Movementos Migratorios, a cargo de Wadir Sinisterra, orientada a la integración y acompañamiento de la población migrante y a la promoción de la convivencia intercultural.

El resto de áreas mantienen su estructura sin modificaciones.

últimas noticias

La RAG participa en la constitución del Consejo de Lenguas Oficiales

El presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, ha participado en Donostia...

El TSXG rebaja de cuatro años y medio a tres la pena de prisión para un acusado de traficar con drogas en Vigo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Pesca.- La CIG rechaza la clasificación propuesta por la patronal para el nuevo convenio de la conserva de pescado

La CIG ha informado este martes de su rechazo al modelo "pretendido por la...

La directora de la Cámara Oficial Minera de Galicia reivindica que la Comunidad «puede ser una potencia» en este sector

La directora de la Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG), Arantxa Prado Santiago, ha...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rebaja de cuatro años y medio a tres la pena de prisión para un acusado de traficar con drogas en Vigo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Pesca.- La CIG rechaza la clasificación propuesta por la patronal para el nuevo convenio de la conserva de pescado

La CIG ha informado este martes de su rechazo al modelo "pretendido por la...

La directora de la Cámara Oficial Minera de Galicia reivindica que la Comunidad «puede ser una potencia» en este sector

La directora de la Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG), Arantxa Prado Santiago, ha...