InicioSOCIEDADRural.- El Gobierno modifica la normativa sobre el uso del logotipo 'raza...

Rural.- El Gobierno modifica la normativa sobre el uso del logotipo ‘raza autóctona’ en productos de origen animal

Publicada el


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha introducido modificaciones en la norma que regula el uso del logotipo ‘raza autóctona’ con la finalidad adaptarla a las necesidades actuales del sector ganadero y potenciar la utilización de este distintivo.

De esta forma se contribuye a la sostenibilidad del sistema agroalimentario español y a la conservación de los recursos genéticos animales autóctonos.

El real decreto con estas las modificaciones, aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 21 de octubre y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el sábado 1 de noviembre, revisa diversos aspectos técicos y administrativos para facilitar el uso del logotipo por parte de los operadores, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de la normativa de zootecnia nacional y comunitaria vigente, aplicable a los animales reproductores de raza pura, porcinos reproductores híbridos y su material reproductivo.

El logotipo ‘raza autóctona’ identifica productos procedentes de animales de es a razas autóctonas españolas, en su mayoría criadas en sistemas productivos extensivos, integradas en ecosistemas como la dehesa o la montaña, y que contribuyen de forma decisiva a la preservación del paisaje, la biodiversidad y la fijación de población en el medio rural.

Desde su implantación, 78 razas autóctonas y más de 7.000 operadores de producción, transformación y distribución se han adherido al uso del logotipo, datos que evidencian el interés del sector y la confianza del consumidor en este distintivo de calidad y origen.

Esta modificación se enmarca en los objetivos del Pacto Verde Europeo y de la Estrategia ‘De la Granja a la Mesa’, que promueven sistemas alimentarios justos, saludables y respetuosos con el medio ambiente.

La actualización normativa permite reforzar la contribución de las razas autóctonas al desarrollo sostenible, potenciar su presencia en los mercados y su compatibilidad con otras figuras de calidad como las denominaciones de origen, indicaciones geográficas o producción ecológica.

Con este real decreto, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha reafirmado su compromiso con la protección del patrimonio genético ganadero español, el reconocimiento del trabajo de los ganaderos y asociaciones de criadores, y la promoción de productos locales sostenibles y de calidad.

últimas noticias

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...

Empresarios de Galicia, Asturias y León se unen para reclamar una movilidad en el noroeste libre de peajes

El empresariado de Asturias, Galicia y Castilla y León volvió este lunes a unir...

Activada la alerta naranja por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra para este martes

La Xunta ha activado para este martes la alerta naranja por temporal costero en...

MÁS NOTICIAS

Empresarios de Galicia, Asturias y León se unen para reclamar una movilidad en el noroeste libre de peajes

El empresariado de Asturias, Galicia y Castilla y León volvió este lunes a unir...

ONG Rescate consigue integrar laboralmente a 700 de los 3.000 migrantes solicitantes de asilo que pasaron por la entidad

ONG Rescate ha conseguido integrar laboralmente a 700 de los 3.000 migrantes que han...

El puerto de Vigo avanza en la limpieza del vertido de aceite de palma, con el 90 % de los restos ya retirados

La Autoridad Portuaria de Vigo, junto a los servicios de Gardacostas y de la...