El Ayuntamiento de Lugo conmemorará durante el mes de noviembre el 25º aniversario de la declaración de la Muralla Romana como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con una amplia programación cultural, lúdica y participativa que busca implicar a toda la ciudadanía y que ha sido elaborada en dos programas diferentes, uno de los nacionalistas y otro de los socialistas.
El alcalde, Miguel Fernández, y el teniente de alcalde, Rubén Arroxo, presentaron este viernes las actividades, que incluyen más de 15 propuestas entre conciertos, teatro, espectáculos de magia, danza, actividades deportivas e institucionales.
La celebración, que se desarrollará entre el 7 y el 30 de noviembre, coincidirá también con el 10º aniversario de la declaración del Camino Primitivo y de la Catedral de Lugo como bienes Patrimonio de la Humanidad.
«Esta distinción supuso un antes y un después para Lugo, porque reforzó el orgullo de pertenencia de los lucenses y convirtió a la Muralla en el auténtico símbolo de la ciudad», destacó el alcalde, quien agradeció la colaboración de la Diputación Provincial y de su presidente, José Tomé, en la organización de los actos.
La programación arrancará con dos conciertos de primer nivel internacional en el Auditorio Fuxan os Ventos: el día 7 de noviembre actuará Victor Wooten & The Wooten Brothers, con el cinco veces ganador del Grammy, y el día 11 lo hará el pianista cubano Chucho Valdés, considerado el gran referente del jazz afrocubano.
Entre las citas destacadas promovidas desde la Alcaldía figuran también el concierto del pianista británico James Rhodes, el 19 de noviembre, y un gran espectáculo nocturno de drones, el 29 de noviembre, que convertirá el cielo de Lugo en un lienzo de luz y música con más de 150 drones sincronizados al ritmo de una banda sonora compuesta por Abraham Cupeiro. A ellos se suman actuaciones del Mago Rafa, un espectáculo teatral en la Muralla el día 22, y un «abrazo kilométrico» en el que participarán empesas lucenses y la comunidad educativa, una iniciativa que tendrá lugar el día 27.
Gracias a la colaboración con la Alcaldía y la Asociación de Empresarios de Hostelería (APHEL) habrá varios restaurantes y bares que ofrecerán recetas exclusivas a modo de Tapa Conmemorativa del 25 aniversario.
ACTIVIDADES DEL 26 AL 30 DE NOVIEMBRE
La semana grande de los festejos, del 26 al 30 de noviembre, incluirá siete actividades impulsadas por la Tenencia de Alcaldía. El miércoles 26 se celebrará un encuentro de corales en el Auditorio Fuxan os Ventos con la participación de Cántigas e Flores, la coral del Cuarto Ciclo de la USC, Solo Voces y el grupo Coral Lugh.
El día 27, el MIHL acogerá una actividad familiar de animación a la lectura con la «profe Alba», además del espectáculo teatral «Ellos y Yo», de Jordi Font. Ese mismo día, empresas locales y centros educativos protagonizarán un «abrazo kilométrico» a la Muralla para rendirle homenaje.
El día 29, además del espectáculo de drones, se celebrará un desfile de recreación histórica a cargo de las asociaciones del Arde Lucus y un concierto de la Orquesta Filarmónica de Lugo en el Auditorio Fuxan os Ventos. Durante el fin de semana del 28 al 30, varios establecimientos hosteleros ofrecerán una Tapa Conmemorativa del 25º Aniversario gracias a la colaboración con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería. También habrá un flashmob dedicado a la Muralla, organizado por las escuelas de baile Gravitty y Star Dance.
El domingo 30 de noviembre, la jornada comenzará con una ruta ciclista en la Ronda de la Muralla y culminará con un gran acto institucional en el Auditorio Fuxan os Ventos, en el que se rendirá homenaje a las personas que contribuyeron a la declaración de la Muralla como Patrimonio Mundial, con la participación de la Orquesta Terra Nova y otras sorpresas musicales.
Ese mismo día, la Banda Municipal de Lugo ofrecerá un concierto en el Templete de la Música de la Praza Maior, y el Auditorio Gustavo Freire acogerá dos pases del espectáculo teatral infantil «SUM», galardonado con el Premio Fetén 2025 al mejor espectáculo para la primera infancia.
«Queremos que sea una celebración inolvidable, en la que la cultura sea la gran protagonista», afirmó Miguel Fernández. Por su parte, Rubén Arroxo subrayó que «la Muralla de Lugo, la más completa y antigua del mundo, simboliza la identidad y la historia de nuestra ciudad; por eso, este aniversario es también un homenaje a todos los lucenses que la mantienen viva».

 
                                    