InicioSOCIEDADEl informe encargado por Raxoi sobre el ciclo del agua propone crear...

El informe encargado por Raxoi sobre el ciclo del agua propone crear una empresa mixta con mayoría municipal

Publicada el


El informe encargado por el gobierno local de Santiago de Compostela a la Universidade de A Coruña (UDC) sobre la gestión del ciclo del agua propone crear una empresa mixta con mayoría municipal como «fórmula más apropiada» dentro de las posibilidades existentes para el control público de este servicio.

El Pazo de Raxoi ha acogido este viernes la reunión de la comisión especial para analizar la formula más sostenible y eficiente de la gestión, en la que están representados todos los grupos municipales y personal técnico del Ayuntamiento.

El Consistorio ha explicado que el encuentro, que ha estado presidido por la alcaldesa, Goretti Sanmartín, ha servido par explicar las principales conclusiones del equipo formado por la UDC y que «apoya la necesidad de un modelo de gestión que incremente el control público».

En la reunión, el Ayuntamiento explica que se ha acordado dar un tiempo para analizar y debatir la fórmula más adecuada en una nueva reunión, para seguir dando los pasos antes de que el pleno tome la decisión.

En concreto, en el diagnóstico, la UDC propone la creación de una empresa mixta con mayoría municipal como fórmula más apropiada dentro de las posibilidades existentes para el control público del ciclo del agua por parte del Ayuntamiento.

Esta vía, conforme ha indicado el Consistorio, «permitiría una mayor transparencia y eficacia del servicio y una planificación económica que no condicione los presupuestos municipales».

El informe técnico recomienda avanzar hacia un modelo con mayor control público y con la capacidad técnica adecuada, que combine eficiencia, financiación y gobernanza democrática.

El Ayuntamiento ha asegurado que en la comisión ha quedado patente que la disyuntiva está entre un modelo, el concesional, en el que el control se sitúa en una empresa privada durante un periodo extenso en años y, el otro, en el que se crea una empresa mixta, con mayoría pública, en la que el control permanece en la administración municipal.

El concejal de Sostenibilidad Ambiental y Servicios Básicos Comunitarios, Xesús Domínguez, ha considerado «fundamental» tomar una decisión sobre este servicio esencial. «Estamos ante una oportunidad única, no solo para resolver una situación administrativa, sino para mejorar la gestión de la totalidad del ciclo del agua y solucionar problemas estructurales de la red de abastecimiento y saneamiento en todo el municipio, colocando la eficiencia y la sostenibilidad como eje fundamental en la planificación y prestación de este servicio», ha manifestación.

POSTURAS DE LA OPOSICIÓN

En declaraciones a Europa Press, el concejal del PP José Antonio Constenla ha sostenido que «ya no cabe seguir dilatando» este asunto en un contexto en el que, según ha indicado, «Santiago necesita más de 100 millones de euros de inversión» y cuenta con una planta potabilizadora ya «absolutamente fuera de vida útil».

El edil del PP, que ha incidido que es el tercer informe que se presenta en el ayuntamiento sobre el mismo asunto y cada uno de ellos «en sentido contrario», ha urgido al gobierno local a resolver «cuanto antes» la cuestión «en el sentido más satisfactorio para los intereses» de los vecinos.

«Vamos a apoyar el sistema que permita el mejor servicio», ha afirmado al ser interpelado sobre que modelo prefiere el PP. Dicho esto, ha subrayado que el informe presentado por el gobierno local «no es concluyente».

Sobre este asunto, la edil no adscrita Mila Castro ha asegurado que la reunión «duró menos de lo previsto» después de que, según ha dicho, las concejalas no adscritas dejasen «patente» la «inviabilidad de una empresa mixta» para el Ayuntamiento.

Y es que, conforme ha señalado en declaraciones difundidas a los medios, el informe «no concluye nada» y «no asegura que la empresa mixta sea sostenible económicamente ni que sea la fórmula de gestión más óptima».

La concejala Mila Castro ha asegurado que el Ayuntamiento no pude «legalmente, iniciar la creación de una empresa mixta, cuando menos, hasta 2027» toda vez que la ley prohíbe crearla cuando el Consistorio esté sometido a un plan económico financiero como el que el Consistorio tuvo que aprobar en julio de este año para el ciclo 2026-2027 polo impago a proveedores.

Además, ha dicho que la propuesta de la empresa mixta recoge un cronograma que traslada a «20 años» para poder ejecutar todas las inversiones.

Al respecto, en unas declaraciones difundidas a los medios, el portavoz del PSOE en el Pazo de Raxoi, Gumersindo Guinarte, ha sostenido que lo importante es ir a una renovación de la actual concesión que «lleva tantísimos años caducada», para facilitar «en el más corto plazo la realización de las inversiones necesarias para mantener la red en óptimas condiciones de funcionamiento».

Asimismo, ha afirmado que el documento presentado por el gobierno local dice que la sociedad mixta «no es el modelo óptimo pero sí el más equilibrado» y ha considerado necesario «estudiar más a fondo» si la formula más adecuada pasaría por optar por unos sistema concesional o una sociedad mixta al considerar que el informe «apunta pero no profundiza».

últimas noticias

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...