Los diferentes expertos que han participado en el foro ‘Galiciatic 2025’ han subrayado la «urgencia» de potenciar el pensamiento crítico y la creatividad en la era de la inteligencia artificial (IA).
Tal y como ha trasladado la Asociación de Empresas de Tecnoloxía de Galicia (INEO), organizadora del evento, la vicepresidenta de Cultura e Persoas en la consultora de comunicación Both People & Comms, Pilar Llácer, ha señalado este jueves que «la IA ya está comenzando a ocupar ese territorio que hizo única a las especie humana».
Por eso, es «necesario reforzar el pensamiento crítico, la curiosidad y la creatividad, frente a unos algoritmos que, en ocasiones, parecen tener más empatía que las personas».
Asimismo, la presidenta de INEO, Lourdes Guerra, ha asegurado que la IA puede «empoderar a las personas», pero «solo si se sabe utilizar con criterio y las personas se saben adaptar a su ritmo». «Necesitamos educación y objetivos claro para que esté al servicio del bienestar común», remarcó.
En este contexto, durante su intervención, el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha reivindicado el «modelo gallego de desarrollo apoyado en la innovación, la digitalización y el talento».
Un modelo que, ha afirmado, es ejemplo de la «mejor Galicia Calidade a través del I+G+i».

