El alcalde de Manzaneda (Ourense), Amable Fernández (PSdeG), ha apuntado los regidores populares de A Veiga, Juan Anta, y San Xoán de Río, José Miguel Pérez, que es también diputado provincial, por ser «los que movieron» la moción de censura presentada el pasado 15 de octubre por el grupo popular municipal con dos tránsfugas socialistas.
Así lo ha trasladado en una rueda de prensa celebrada este miércoles en el Ayuntamiento de Manzaneda, en la que ha criticado a ambos populares por «preferir que gobierne un amigo» a «respetar la voluntad del pueblo» y por «querer que esto sea su cortijo». «Hay que ir eliminando rivales», ha añadido.
Una rueda de prensa que viene después de que el Juzgado nº1 del Contencioso-administrativo de Ourense aceptase el pasado martes la medida cautelar urgente presentada por el alcade, que suspendió la tramitación de la moción de censura prevista para este miércoles al poder existir causas de nulidad.
Durante el transcurso de la rueda de prensa, el regidor socialista se ha emocionado al trasladar el apoyo de la ciudadanía a su mandato, la cual, ha afirmado, ya demostró al representante popular, Pedro Yáñez, elegido para recoger el bastón de mando en la moción, que «no es su candidato». Asimismo, ha apuntado a los dos tránsfugas, cuyo «cabecilla pensó que iba a poder hacer y deshacer a su manera». «Doblaron la ley para hacer esto», ha afirmado.
A renglón seguido, el regidor socialista ha afeado las críticas de la oposición que denunciaban la «ingobernabilidad» en su mandato, entre otras cosas, y ha destacado que el municipio cuenta con «600.000 euros de subvenciones» y ha celebrado que el Ayuntamiento «es el nº 11 en gasto social de toda España».
INCUMPLIMIENTO DEL PACTO ANTITRANSFUGISMO
Asimismo, el líder del PSdeG en Ourense, Álvaro Vila, ha explicado que el grupo municipal popular de Manzaneda «incumplió un pacto entre grupos políticos de no apoyar las mociones de censura en tránsfugas», después de que una sentencia del Tribunal Supremo legitimase esta práctica.
En esta línea, Vila ha exigido al PP provincial y al presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, que «vuelva a la senda constitucional» y «rectifique» y «legitime» al actual regidor socialista.
«Esta decisión de seguir el mismo camino de comprar tránsfugas con dinero público como hicieron sus antecesores en la Diputación de Ourense marcará un antes y un después en las decisiones que podemos tener entre el PSdeG y el PP en la provincia», ha añadido Vila.
«Hacemos un último llamamiento a que el PP rectifique su moción», ha señalado el líder provincial socialista, y ha recalcado que «desde los despachos no se pueden tergiversar las decisiones» que toman los vecinos «el día que votan en las elecciones municipales».

