La décima edición de la Gala aRi[t]mar Galiza e Portugal, tendrá lugar este jueves, día 30, en el Auditorio de Galicia y galardonará a Mondra, Diogo Piçarra, Elba Pedrosa e Cátia Cardoso.
Tal y como ha trasladado el Ayuntamiento de Santiago en una nota de prensa, este lunes se celebró la presentación del evento, en la que participaron la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín; el director de la Escola Oficial de Idiomas (EOI) de Santiago y organizador de la gala, Gonzalo Constenla; el secretario xeral da Lingua, Valentín García; la poeta e xornalista Elba Pedrosa, y el representante de Nordesía Producións, Vítor Belho.
Durante su intervención, la alcaldesa remarcó el apoyo a este «proyecto de reivindicación de la lengua» y valoro que «Santiago es un lugar especial en la recepción y la sensibilidad en la promoción de la lengua y la cultura gallega y portuguesa».
En este sentido, ha destacado la «importancia» social de las personas referentes en la utilización normal del gallego y la capacidad de este evento para «hermanar pueblos y conseguir que la gente se involucre».
Por su parte, Pedrosa ha apuntado que la gala «pone el foco en la diferencia y une los pueblos» y Valentín García señaló que el «prestigio de la lengua aumenta cuando vemos que somos reconocidos en otros territorios, cuando hay una interlocución con la lusofonía».
La gala se celebrará este jueves y contará con las actuaciones de Mondra (Mejor Canción Gallega), Diogo Piçarra (Mejor Canción Portuguesa), Elba Pedrosa (Mejor Poesía Gallega) y Cátia Cardoso (Mejor Poesía Portuguesa).
REPRESENTACIÓN DE ‘FOOT’
Entre otros asuntos, el Teatro Principal acogerá el próximo jueves la representación de la obra ‘Foot’, un montaje que acerca al público a la realidad de Palestina, desde la narración de un futbolista que cuenta las dificultades de su selección para participar en un Mundial.
Según informó Raxoi en una nota de prensa, la concejala María Rozas ha explicado que «este relato sirve para hablar de opresión y persecución del pueblo palestino, pero también de su resistencia y de la voluntad de mantener la identidad propia».
En su intervención, Rozas ha desarrollado que la pieza utiliza el deporte para acercar al público la situación que se vive en Palestina, y subrayó que «recientemente vimos el poder que tiene el deporte y los deportistas para ser un enorme altavoz de determinadas causas».
‘Foot’ es un monólogo poético y cómico, escrito por el dramaturgo Ismail Khalidi, en el que un futbolista palestino cuenta el «imposible camino de su selección» para llegar a participar en un Mundial de fútbol.
Al finalizar la representación, que comenzará a las 19.30 horas, está previsto un coloquio con el activista Mohamed Safa. Las entradas son gratis y se pueden obtener desde este martes.

