El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que la Xunta construirá en 2026 una fundación, de colaboración público-privada, para impulsar la investigación de un nuevo modelo forestal en Galicia.
Así lo ha explicado este martes durante el V Encuentro Intersectorial del Ecosistema Forestal de Galicia ‘Piñeiros 25’, y ha detallado que el objetivo de la fundación será impulsar la innovación de «un sector estratégico» para Galicia y avanzar hacia un monte «diverso, productivo, que genere empleo y riqueza» en la comunidad gallega.
A renglón seguido, el mandatario gallego ha detallado que las empresas interesadas podrán participar en este nuevo proyecto que busca consolidar una «industria forestal potente» en Galicia para que pueda «ser líder y puntera» a nivel europeo.
La fundación tendrá dos puntos clave de acción. Por una parte, avanzar en la mejora, conservación y cuidado de las especies y, por otro lado, «apostar por la industrialización del producto aprovechando las oportunidades que tiene la madera en sectores como el de la vivienda».
El presidente gallego ha remarcado que la industrial forestal-madera «es uno de los motores» de la economía gallega y sitúa a Galicia como «referente en el sector a nivel estatal». «El sector madera es una parte fundamental de la ‘Galicia Calidade'», ha sentenciado Rueda.
En el acto, Rueda ha estado acompañado por la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, y por la conselleira do Medio Rural, María José Gómez.
INDUSTRIALIZACIÓN Y DESCARBONIZACIÓN
Por su parte, el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, ha remarcado el «compromiso del Gobierno central» con la industrialización y la descarbonización de la construcción.
«La arquitectura tiene la oportunidad de liderar la transición ecológica del sector de la construcción, convirtiendo los retos ambientales en oportunidades de cohesión territorial, innovación y bienestar», ha subrayado el secretario general.
Iñaqui Carnicero ha puesto en valor las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para avanzar hacia la neutralidad climática y la modernización del sector.

