Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que se han leído los nombres de los niños y niñas asesinadas en la Franja de Gaza, que, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, ascienden a 19.500 víctimas menores de edad. De esta forma, la capital gallega sigue el testigo de ciudades del mundo y también gallegas, como Ourense y A Coruña.
Más de 70 personas estaban apuntadas previamente a la acción organizada por Galiza por Palestina, que arrancó a las 10.00 horas y se extenderá hasta las 20.00 horas. Durante el transcurso de la jornada, más ciudadanos se han acercado a la praza do Toural para sumarse a la iniciativa.
A una hora del final de la acción de protesta, la lectura había llegado a la página 329 de las 500 páginas totales del listado y, por tanto, ya se habían leído más de 8.300 nombres. «No seremos cómplices del silencio y no vamos a parar. No hay paz sin justicia ni reparación», destacan desde la organización.
Entidades como Save the Children estiman que más de 20.000 menores de 16 años fueron asesinadas, mientras que la ponente especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, ha advertido que la cifra real de víctimas podría ser diez veces superior a los datos oficiales, alcanzando las 680.000 personas, de las cuales 380.000 serían niños y niñas menores de cinco años.
En este acto público, además de particulares y voluntarios, han participado miembros de la corporación municipal de Santiago; entre ellos, la alcaldesa, Goretti Sanmartín; la portavoz municipal, Míriam Louzao, y la concejala no adscrita Mercedes Rosón. También han estado presentes representantes del Movimiento Global para Gaza-Galicia, Compostela por Palestina y diversas organizaciones vecinales, sociales y sindicales que se suman al homenaje.

