InicioSOCIEDADLa aprobación provisional de cambios en la parcela del antiguo Peleteiro, en...

La aprobación provisional de cambios en la parcela del antiguo Peleteiro, en Santiago, se votará el jueves

Publicada el


El pleno de Santiago de Compostela votará el próximo jueves la aprobación provisional de la modificación en la parcela del antiguo colegio Peleteiro –situada en el centro del casco urbano–, que implicará un cambio de usos del terreno para ubicar un mínimo del 45% de vivienda protegida y eliminar el uso hotelero.

Se trata de una modificación puntual del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) y la primera revisión de usos que podría salir adelante desde 2003, según destaca el Ayuntamiento. Ya recibió el visto bueno inicial en febrero de 2025 y, si recibe de nuevo luz verde, en unos meses podría recibir la aprobación definitiva.

La revisión de la ordenación de usos vigente tiene dos fines específicos: proteger el comercio de proximidad que define y le da carácter al Ensanche, evitando la implantación de un centro comercial; y priorizar el uso residencial con una reserva importante de vivienda protegida.

En un audio remitido a los medios, el concejal de Urbanismo, Iago Lestegás, ha recordado que la superficie máxima de uso residencial propuesta es de 16.300 metros cuadrados –superior a los 4.500 actuales– y el plan obliga a destinar a vivienda protegida al menos el 45% de la superficie total edificable.

«La vivienda protegida no debe estar solo en la periferia; tiene que estar también en el centro», ha valorado. Con la modificación, el uso residencial pasa de ser opcional y minoritario a ser el uso característico y se elimina el uso hotelero, que con la ordenación vigente podría ocupar 7.000 metros cuadrados.

Aparte de la revisión de usos, el segundo objetivo general es redefinir la volumetría para crear espacios urbanos de calidad. Así, se reduce la edificabilidad de 23.500 a 19.000 m2 construidos de uso lucrativo y se crea un plaza oreintada al sudoeste sudoeste (hacia la rúa de San Pedro de Mezonzo), que tendrá un acceso amplio y diáfano desde el norte (desde la rúa de República Arxentina).

Cabe recordar que la parcela del antiguo Peleteiro estará inscrita en la nueva empresa pública estatal y contará con «100% de viviendas asequibles», como avanzó la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en junio de 2025.

ALEGACIONES

Tras examinar los alegaciones presentadas, en el bloque más grande se amplía el retranqueamiento del primero ático de 1 a 2,5 metros en la zona de contacto con el edificio del número 13 de República Arxentina.

Se retranquea también este ático 2,5 metros respecto al patio, manteniendo los 3 metros ya definidos en el documento inicialmente aprobado con respeto a la fachada orientada a la plaza. Al incrementar el retranqueo de este ático, se mejora la relación de la nueva edificación con respeto a los edificios del entorno.

EDIFICIO DEL IDIS

Por otra parte, el gobierno local también llevará al pleno la aprobación definitiva del Plan especial de infraestructuras y dotaciones (PEID) que ordena la implantación del nuevo edificio del Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS) en A Choupana, en un ámbito cualificado como equipación universitaria al sur de la avenida do Maestro Mateo.

El ámbito del PEID tiene una superfice de 5.817 m2 y la mayor parte de él corresponde a una parcela de 4.278 m2, propiedad de la Compañía de Xesús. En ella se prevé la construcción del edificio y que el IDIS se compromete a adquirir, para lo que antes debe incorporarse a dominio público.

últimas noticias

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

El BNG exige al Gobierno acabar las obras de la A-54 y solucionar los problemas de tráfico entre Arzúa y Melide

El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido...

MÁS NOTICIAS

La CHMS invierte 1.4 millones de euros en mejorar el sistema de saneamiento del Taboada (Lugo)

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), José Antonio Quiroga, y el...

Veterinarios llaman a manifestarse frente a Agricultura el 18 de noviembre para exigir una legislación que les «respete»

El Comité de Crisis Veterinario, formado por todaslasasociaciones profesionales y científicas veterinarias, colegios profesionales...

Pesca.- La Agencia Europea de control de la Pesca aprueba un presupuesto de 31,6 millones para 2026

El Consejo de Administración de la Agencia Europea de Pesca (EFCA, por sus siglas...