Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes, promotora de la nueva depuradora compostelana, para exponer la información del seguimiento y evolución de los hechos sobre el vertido en el río Sar conocido en la última semana.
Días atrás, técnicos de Augas de Galicia atribuyeron el origen de estos vertidos que afectan a los municipios de Ames, Brión y Rois a las obras para la puesta en marcha de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de A Silvouta, de cuya construcción se encarga la nombrada sociedad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica.
Fuentes de Augas de Galicia trasladan ahora que la contaminación que sufrió el río fue fundamentalmente «orgánica», de residuos fecales, que con el tiempo se degradan. De esta forma, aseguran que no hay afecciones a la morfología del río ni se aprecian aún, pendiente de otras evaluaciones posteriores, aportes que haya que retirar.
Con todo, la entidad autonómica subraya que se debe exigir a la obra que «se adecúe a lo planificado» y resuelve los problemas que ocasionaron estos vertidos. En este contexto, las tres entidades se reunirán este lunes para abordar la situación actual.