InicioSOCIEDADRaxoi considera que la cantidad que la Xunta destina a Santiago por...

Raxoi considera que la cantidad que la Xunta destina a Santiago por la capitalidad «sigue sin ser la correcta»

Publicada el


La portavoz del gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha denunciado este viernes que la cantidad que la Xunta destinará a Compostela por ser la capital de Galicia «sigue sin ser la correcta» y ha asegurado que el gobierno local «seguirá trabajando» para que la cifra que se destine a este fin «sea justa». En concreto, Santiago recibirá tres millones de euros en concepto de capitalidad.

«Nosotros entendemos que esta decisión responde a la presión que llevamos manteniendo desde que llegamos al gobierno de que Santiago no estaba recibiendo la cantidad justa por ser capital de Galicia. Por tanto, entendemos que debemos seguir trabajando para que esta sea la cantidad justa que sigue sin ser la correcta.

Además, ha recordado que el presidente la Xunta, Alfonso Rueda, «se comprometió a reunir al Consejo de Capitalidad para poder analizar cuál era esa cantidad», sin embargo, ha denunciado que este sigue sin reunirse.

En este sentido, ha recordado también que se hizo un estudio que cifra esta cantidad en unos ocho millones de euros, aunque también ha asegurado entender que «no se puede pasar a los ocho millones de euros de golpe» y que tiene que haber «una progresividad».

«Por lo tanto, bienvenida sea cualquier cantidad, pero nos sigue pareciendo muy pequeña y seguiremos demandando que el presidente de la Xunta cumpla su palabra y reúna al Consejo de Capitalidad y haga ese estudio que dijo que quería hacer», ha concluido.

VERTIDOS AL SAR

Cuestionada por el vertido al río Sar, provocado supuestamente por las obras en la nueva depuradora de A Silvouta, que afecta al municipio de Ames, Louzao ha recordado que estas actuaciones dependen de la sociedad pública Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), que es la encargada de «gestionar toda esta cuestión».

Sabéis que EL LUNES va a haber una comisión de seguimiento de esta obra, en la que además pedimos que hubiera un punto en concreto para hablar de este tema, aunque evidentemente estuvimos hablando de esta cuestión todos estos días y por tanto estamos sobre esta cuestión de que nos tendrán que dar el lunes todos los datos técnicos,

En este contexto, ha señalado que toda esta problemática se abordará este lunes en una reunión de la comisión de seguimiento de esta obra y ha insistido en que esperan tener los datos técnicos para entonces.

«Insisto en que es Acuaes quien está gestionando la obra y el lunes podremos tener esta información técnica que demandamos», ha concluido.

CONTEMPORÁNEAS

Así lo ha aseverado este viernes antes los medios tras la rueda de prensa de presentación de una nueva edición del ciclo Contemporáneas, un programa de diez propuestas, «diversas e interdisciplinares» que, entre octubre de 2025 y mayo de 2026, «ofrece una inmersión en la creación musical contemporánea a través de un hilo productivo y competitivo: el agua».

Tal y como ha detallado el gobierno local en una nota de prensa, en esta edición se presentan nueve estrenos, de los que cuatro son absolutos y cinco se escucharán por primera vez en España, «reafirmando el compromiso del Auditorio de Galicia con la difusión de la música contemporánea y con el impulso a nuevas autorías».

últimas noticias

La Diputación de Ourense presenta una modificación de crédito de 6,2 millones, la mayoría para afectados por incendios

El Gobierno provincial de Ourense presentará en la Comisión de Facenda, el próximo miércoles...

La UVigo entrega su Medalla de Oro a la editorial Galaxia por su compromiso con la lengua y la cultura gallegas

El paraninfo del rectorado de la Universidad de Vigo ha acogido este viernes el...

El PSdeG critica que el proyecto de presupuestos de la Xunta supone «una pérdida de peso real» en la economía gallega

El PSdeG ha criticado que el proyecto de presupuestos para 2026 aprobado este viernes...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Ourense presenta una modificación de crédito de 6,2 millones, la mayoría para afectados por incendios

El Gobierno provincial de Ourense presentará en la Comisión de Facenda, el próximo miércoles...

La Xunta avanza que antes de que termine el año y también en 2026 habrá otras ediciones de ‘Bonos Activa Comercio’

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha avanzado este viernes, en...

Santiago celebra el 80 aniversario del edificio de la Praza de Abastos: «Forma parte de la biografía de la ciudad»

El acto central de la campaña '80 anos alimentando Compostela' se ha celebrado este...