La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha puesto en valor la «renovación y modernización del sector de cuidados», reivindicando la «apuesta» de la Xunta por un modelo que mejore la atención a las personas mayores a través del «refuerzo de la coordinación entre los ámbitos sanitario y social».
Así lo ha trasladado en su intervención en la décima edición del Fórum RIES, organizado por el Clúster de Salud de Galicia y que reúne en la isla de A Toxa a los principales expertos internacionales en innovación sociosanitaria.
Allí, según ha informado el Gobierno gallego en una nota de prensa, García ha subrayado que el objetivo de la administración autonómica es pasar de un modelo «reactivo a uno proactivo, evolucionando del paradigma del paciente al del ciudadano».
En este sentido, ha explicado la progresiva implantación en Galicia de un sistema de cuidados «realista y consensuado con el sector» y centrado en el denominado modelo de las «seis Ps»: cuidados personalizados, profesionales, predictivos, poblacionales, participativos y proactivos.
Tal y como ha explicado la conselleira, este modelo se asentará sobre cuatro pilares básicos: la innovación asistencial, el aprovechamiento de las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías, la transformación arquitectónica de los centros y la humanización de los cuidados.
Entre las medidas tomadas por la Xunta para ello, ha destacado la implantación de la historia clínica electrónica IANUS, la farmacia hospitalaria en todos los centros de más de 90 plazas, la creación de un certificado que evalúa la calidad de los cuidados, la puesta en marcha de un censo común estandarizado (Cenres) o el desarrollo de un plan de formación continuo.