InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio...

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

Publicada el


El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar al considerar que se trata de «un atentado medio ambiental muy grave», tal y como ha señalado el regidor, Blas García.

Según ha explicado el Consistorio, esta actuación se suma a las denuncias presentadas ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y la Policía Autonómica.

El regidor de Ames ha sostenido que se trata de un «atentado medio ambiental muy grave» y que, «ante la pasividad y el abandono de la mayoría de las administraciones competentes en esta materia» han decidido representar una denuncia en la Fiscalía.

El regidor municipal ha incidido en que el río Sar, a su paso por Bertamiráns, está incluido en la Red Natura 2000, por lo que este vertido afecta a una zona de «alta importancia ecológica». Además, ha detallado que desde este jueves los técnicos de Auga de Ames realizan analítica sen dos puntos del río a distintas horas del día para disponer de más datos.

El alcalde y el concejal de gestión del Medio Natural, Javier Antelo, han comparecido este jueves ante los medios en una visita al Sar, de la que ha informado el Consistorio en un comunicado, para informar de las ultimas acciones realizadas por el Ayuntamiento en relación a este asunto.

«Llevamos tiempo detectando que se estaba vertiendo al río Sar, pero esto se agravó en los últimos días, de tal modo que se puede comprobar viendo como está en la actualidad el caudal», ha asegurado el alcalde, que ha dicho que llevan denunciando o avisando de la situación desde el domingo por la noche, cuando les llegó el primer aviso del 112 y de varios vecinos y vecinas que llamaron por teléfono a la Policía Local y a Augas de Galicia.

Debido a esta situación, el domingo, la empresa municipal, Augas de Ames, hizo una inspección en el Sar, a su paso por Ames, y desde ese momento el Ayuntamiento se puso en contacto con las distintas administraciones, «sin obtener respuesta por ninguna de ellas hasta el día de hoy», que les llegó una comunicación de la Consellería de Presidencia.

El alcalde ha sostenido que el informe de la Policía Autonómica recibido este jueves por el Consistorio «ratifica que hay un vertido» que ya ha llegado a Padrón y que «el gerente de la UTE les dice que tienen permiso de Augas de Galicia para hacer un vertido normal».

«Un vertido que puede hacer una depuradora normal, pero esto no es lo que está sucediendo en los últimos días», ha incidido Blas García, que ha señalado que, debido a esto, y «ante la pasividad y abandono de la mayoría de las administraciones» decidieron presentar una denuncia en la Fiscalía de Medio Ambiente.

El regidor ha sostenido que sí se tomarían medidas si «este vertido, en vez de venir de la depuradora de A Silvouta, procediese de una granja», como pasó hace unos años. «En este caso, que sepamos, no se tomó ningún tipo de medida correctora, ni se nos informó, por lo menos, al Ayuntamiento de Ames, y al resto de los municipios, porque estos días hablé con los alcaldes de Brión, Rois y Padrón y están en la misma situación que nosotros, de desconocimiento y falta de información total», ha dicho.

El alcalde ha confiado en que la Fiscalía actúe y se depuren responsabilidades. «No se puede permitir en los tiempos que estamos, ni por parte de Augas de Galicia, ni por parte de Acuaes, ni por parte de ninguna administración, esta pasividad y abandono, porque el río Sar ya era uno de los más contaminados, pero la poca fauna que quedaba está muriendo», ha censurado.

ESCRITO A LA CONSELLERÍA

Por otra parte, el Consistorio va a enviar otro escrito a la Consellería de Medio Ambiente preguntando cuál va a ser el tratamiento o las medidas correctoras que se van a adoptar para paliar la actual situación del caudal de río Sar.

«Se sigue vertiendo al río Sar y creemos que no se está actuando, lo que pedimos es que se actúe y se deje de verter de inmediato, porque todas las informaciones que nos llegan, de las cuales no tenemos informes, es que van a seguir vertiendo durante mucho tiempo, o esa es la previsión que tienen», ha dicho el alcalde, que ha sostenido que la parte nueva de la Edar de Silvouta está entrando en carga y esto provoca que se estén vertiendo directamente miles de litros al río.

Blas García ha avanzado que volverá a hablar con los regidores de los alcaldes afectados para saber si se quieren sumar a esta denuncia o quieren presentar la suya propia. «Esto va mucho más allá del Sar porque ya está llegando al Ulla», ha advertido.

Por su parte, el concejal de gestión del Medio Natural ha censurado que no hubo ningún tipo de contacto o comunicación previa ni posterior por parte de las administraciones implicadas en el vertido, en este caso Augas de Galicia y el Ayuntamiento de Santiago, con el Ayuntamiento.

últimas noticias

Ayuntamiento de Santiago reivindica la Plaza de Abastos como centro de alimentación de proximidad en su 80 aniversario

El Ayuntamiento de Santiago reivindica el papel de la Praza de Abastos como centro...

Más de una veintena de alumnos estrenan en Vigo la FP Básica para Adultos y FP Básica Adaptada

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha visitado este jueves...

La alcaldesa de A Coruña y el subdelegado del Gobierno abordan las inversiones y proyectos estatales

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha recibido en el Palacio Municipal de...

Una entidad francesa y una de Burgos galardonadas en los XXV Premios Elías Valiña por contribuir a promover Galicia

La Asociación Bretoa dos Amigos de Santiago Compostelle Bretagne, y la Fundación San Antón...

MÁS NOTICIAS

El exconselleiro Villares ya declaró ante el juez por la denuncia por agresión sexual presentada por Paloma Lago

El exconselleiro de Mar Alfonso Villares compareció días atrás en el Juzgado de Instrucción...

La Xunta «flexibiliza» la moratoria al eucalipto para incluir dos supuestos de nueva plantación hasta 2030

La Consellería do Medio Rural ha decidido "flexibilizar" la moratoria para realizar nuevas plantaciones...

La declaración de herederos de Castelao será consultable tras el hallazgo de un funcionario

El expediente de declaración de herederos de Castelao, con fecha de 1972, será próximamente...