InicioSOCIEDADLa directora de la Axencia de Doazón llama a donar en una...

La directora de la Axencia de Doazón llama a donar en una campaña en la UDC: «Es un gesto sencillo que salva vidas»

Publicada el


La directora de la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS), Marisa López, ha hecho un llamamiento a la donación en una nueva campaña en la Universidade da Coruña (UDC).

«Es un gesto sencillo que salva vidas», ha aseverado para remarcar que cada curso se promueve esta iniciativa en los tres campus universitarios gallegos, siendo el de A Coruña el que «más creció en actividad de donación el año pasado», ha expuesto.

Al respecto, ha apuntado que en 2024 fueron casi 1.500 donaciones en el campus de A Coruña y Ferrol y casi 500 nuevos donantes. «La finalidad de estas campañas es informar, sensibilizar, promover y motivar para que la gente más joven que tiene formación, energía, conocimiento y sobre todo compromiso participe en nuestras campañas».

En los tres campus, ha asegurado que el objetivo este año es «ambicioso» de cara a llegar a las 4.500 donaciones. «Todos tenemos alguien en nuestro entorno que necesita en algún momento de su vida una donación», ha insistido.

Además, ha aseverado que «son los pacientes crónicos los que más se benefician pero los accidentes le dan más visibilidad». También ha remarcado que «la sangre a día de hoy no se puede fabricar» y que se necesita la solidaridad «de todas las personas y muy especialmente del estudiantado».

«Los grupos más frecuentes son el 0+ y el A+», junto al «0- donante universal». En cuanto a la situación actual, ha indicado sobre las reservas existentes que «los niveles son normales para todos los grupos», aunque ha añadido que «todos son necesarios todos los días del año».

Estas declaraciones las ha hecho en la presentación de la campaña, junto al rector de la UDC, Ricardo Cao, que lleva por lema ‘Este curso no pierdas el bus’ y que se presentó ante la Facultad de Ciencias de la Educación.

La misma se desarrollará en dos fases, la primera de septiembre a noviembre y la segunda de febrero a abril, con el objetivo de superar las donaciones de otros años.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...