InicioSOCIEDADSanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo...

Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA

Publicada el


El Ministerio de Sanidad ha expresado este martes su rechazo a retirar el actual borrador de Estatuto Marco y negociar un texto exclusivo para el colectivo médico, como han exigido la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) para desconvocar la huelga prevista para este viernes.

Así lo ha señalado Sanidad al concluir la reunión con el comité de huelga formado por ambos sindicatos. En un comunicado, el Ministerio ha calificado de «inaceptable» la propuesta de las organizaciones, aseverando que rompería el marco común que garantiza la cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS) y abriría una «vía de segregación» para un solo colectivo, lo que perjudicaría al resto de profesionales sanitarios y al propio sistema.

En relación con la propuesta de los sindicatos convocantes de hacer voluntarias las guardias y atención a la urgencia, Sanidad ha apuntado que esto dejaría al Sistema Nacional de Salud en una situación de «incertidumbre y arbitrariedad».

Además, el Ministerio ha destacado que el actual borrador de la normativa en negociación ya incorpora mejoras dirigidas a los médicos, en línea con las reclamaciones solicitadas en reuniones previas, todas ellas incluidas en un capítulo específico dedicado a los facultativos.

Entre los cambios, se acaba con la temporalidad estableciendo que las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) se convoquen cada dos años y se resuelvan en el mismo plazo, se facilita la movilidad geográfica de los profesionales o, en lo referente a la jornada, se fija que el máximo sea de 48 horas semanales, incluidas las guardias, que no podrán superar las 17 horas, entre otros aspectos.

«NO ES ADMISIBLE»

Así, ha insistido en que la actualización del Estatuto Marco ha contado con más de 40 reuniones técnicas y políticas para adecuar un texto que afecta a más de 700.000 profesionales en el SNS. «No es admisible que una sola categoría profesional condicione una reforma que debe ser equilibrada, modernizadora y fruto del consenso», ha aseverado.

Por ello, ha alertado de que aceptar la propuesta de CESM y SMA supondría «desechar» tres años de trabajo y bloquear una reforma necesaria para todo el sistema. «Esto implicaría perder la oportunidad de aprobar un nuevo Estatuto Marco adaptado a los retos actuales, con el riesgo de que la próxima generación de profesionales del SNS continúe bajo una normativa desfasada e insuficiente», ha añadido.

En cualquier caso, ha precisado que cualquier colectivo que desee un marco jurídico propio puede utilizar los cauces previstos en la legislación, a través de la presentación de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP). «No es legítimo condicionar la negociación general del Estatuto Marco a demandas sectoriales que no representan al conjunto del personal estatutario», ha reiterado.

Para finalizar, ha recordado que el proceso de actualización de la normativa sigue abierto a la participación activa de todas las organizaciones sindicales. El próximo jueves está prevista la celebración del Foro Marco para el Diálogo Social, órgano consultivo donde participan el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas y los sindicatos. Finalizada esta fase técnica, el texto continuará su tramitación formal, incluyendo consulta pública, informes interministeriales y debate parlamentario.

últimas noticias

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

Vig-sec Drone y AP Asesoría, galardonados con los Premios AJE Vigo, que reconocen la trayectoria de Alfredo Blanco

La empresa Vig-sec Drone, con sede en Nigrán (Pontevedra), y AP Asesoría, de Vigo,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

El Camino Portugués por la Costa supera los 75.500 peregrinos y bate un nuevo récord

El Camino Portugués por la Costa ha superado los 75.500 peregrinos a falta de...