Los sindicatos médicos O’Mega y Simega han informado este martes que exigen a la Xunta que «todos los acuerdos y mejoras que se consigan» para los colectivos profesionales (médicos y facultativos) se apliquen también de forma «inmediata» a los residentes.
Por ello, las centrales sindicales consideran «imprescindible» reconocer la situación singular del colectivo médico interno residente (MIR) que, según argumentan, vive una condición híbrida y de «especial vulnerabilidad» dentro del sistema sanitario.
Asimismo, han defendido que los MIR requieren «un tratamiento normativo específico» que asegure simultáneamente una formación sanitaria especializada y «el pleno respeto de sus derechos laborales».
También exigen O’Mega y Simega el cumplimiento de los descansos establecidos tras las jornadas de atención continuada, ya que «el trabajo de los médicos residentes no se puede convertir en un parche a la falta de recursos humanos, a precio de saldo».
COLECTIVO IMPRESCINDIBLE
Para los sindicatos médicos de Galicia, el colectivo de residentes es «imprescindible».
De este modo, las centrales sindicales subrayan que, para evitar la «huida» de estos profesionales a la sanidad privada –o a otras comunidades o países–, es necesario «velar por el cumplimiento efectivo de sus derechos laborales y formativos».
O’Mega y Simega inciden en que estos mecanismos deberán incorporar «auditorías periódicas de calidad docente, evaluación real y continua de la supervisión en las guardias, y sistemas sancionadores frente a los incumplimientos».