InicioECONOMÍAA Coruña implanta la tasa turística sin incidencias y con anuncio de...

A Coruña implanta la tasa turística sin incidencias y con anuncio de recurso judicial del sector

Publicada el


A Coruña ha iniciado este lunes la implantación de la tasa turística sin incidencias significativas, según ha explicado a Europa Press el presidente de la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco), Agustín Collazos.

Sobre la medida, ha subrayado la implicación de «todos» a través de un equipo de trabajo y con ayuda también de los técnicos municipales para implantar una tasa a los visitantes, que ha supuesto «un esfuerzo tremendo» y un «desembolso económico para poder adaptar nuestros equipos informáticos».

No obstante, ha anunciado que el sector turístico va a presentar un contencioso administrativo contra la nueva ordenanza. «Vemos que no sigue la disposición de la norma autonómica», ha recalcado para concretar que la normativa «está orientada a que haya una tensión turística sobre el lugar y nosotros hemos encargado un estudio independiente de la universidad que ha demostrado clarísimamente que no existe esa tensión en esta ciudad, con un 60% de ocupación anual».

«Vamos a presentar contencioso administrativo contra ella, no solo Hospeco, sino todo el sector turístico», ha sentenciado para avanzar que pedirán una suspensión cautelar. No obstante, ha dicho que van a seguir «cumpliendo hasta que el juez tome una decisión».

POSTURA DEL GOBIERNO LOCAL

Por su parte, el portavoz del gobierno local coruñés, José Manuel Lage, ha insistido en que «responde a la necesidad de compensar todos esos gastos extraordinarios que tenemos en seguridad, medioambiente y limpieza».

«Debemos hacer ciudad entre todos y la tasa turística no es nada que no se esté aplicando ya en otras ciudades», ha sentenciado para añadir que van a ser «flexibles» en este primer trimestre.

«Lo que queremos es que la mayor parte de los coruñeses valoren que se implante una tasa turística y se pueda contribuir a mantener los servicios públicos», ha afirmado para recalcar que hay que buscar «un equilibrio entre el crecimiento económico pero también en la convivencia».

COSTE

La tasa oscila entre un euro y un máximo de 2,5 euros por persona visitante y pernocta, una medida que el consistorio vincula con una mayor ocupación hotelera y más cruceros. Esgrimen, con su implantación, hacer frente a los gastos que se derivan del flujo de visitantes que se recibe y en base a la Ley de la Xunta de Galicia sobre las estancias turísticas en la comunidad autónoma.

Así, antes de su entrada en vigor, desde el ayuntamiento han alegado que la ciudad recibe desde hace décadas un «flujo creciente de visitantes» que llega a suponer, sostienen, «un 12% adicional de la población residente» y que los ingresos derivados de este recargo permitirán llevar a cabo inversiones vinculadas a la promoción, protección y fomento del turismo sostenible.

«La tasa se aprueba para que los visitantes constribuyan también a sufragar unos servicios públicos de los que también se benefician y que hasta ahora corrían únicamente a cargo de los coruñeses», han precisado a Europa Press en días previos a su implantación.

Ahora, desde este lunes todos los establecimientos afectados por la medida tendrán que abonarla a través de una plataforma digital con dos autoliquidaciones al año: una en julio para el primer semestre y otra en enero para el segundo. «Se paga en hoteles y viviendas turísticas, este año hay carencia en los cruceros», recuerdan desde el gobierno local.

Ni los cruceristas, ni los deportistas federados que acudan a competiciones, ni las personas que pernocten por motivos médicos ni los ciudadanos que se vean obligados a dormir en un hotel por tener obras en su casa tendrán que pagar. Tampoco los asistentes a congresos promovidos o respaldados por el ayuntamiento, los menores tampoco.

últimas noticias

Adolfo Domínguez reactiva su fundación para proyectos de desarrollo rural, innovación y sostenibilidad en el textil

Adolfo Domínguez ha reactivado su fundación con el objetivo de poner en marcha proyectos...

Pontón analiza con el embajador de China vías para «abrir nuevas oportunidades» a las empresas gallegas

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha analizado con el embajador de China...

El Ateneo de Santiago anuncia más de 200 actividades, entre ellas una conferencia de Carmen Calvo el 6 de octubre

El Ateneo de Santiago de Compostela ha anunciado este lunes que su programa para...

En libertad e investigado por lesiones el detenido por apuñalar a otro en un brazo en A Coruña

El magistrado del Juzgado de Instrucción número 5 de A Coruña ha decretado la...

MÁS NOTICIAS

Adolfo Domínguez reactiva su fundación para proyectos de desarrollo rural, innovación y sostenibilidad en el textil

Adolfo Domínguez ha reactivado su fundación con el objetivo de poner en marcha proyectos...

El Ateneo de Santiago anuncia más de 200 actividades, entre ellas una conferencia de Carmen Calvo el 6 de octubre

El Ateneo de Santiago de Compostela ha anunciado este lunes que su programa para...

La Xunta amplía el plazo para pedir las ayudas por los incendios hasta el 30 de octubre

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que el Ejecutivo autonómico amplía...