InicioSOCIEDADLaureano Oubiña no llega a conformidad en el juicio por drogas en...

Laureano Oubiña no llega a conformidad en el juicio por drogas en Asturias, pero sí lo hacen 18 procesados

Publicada el


Dieciocho de los 22 procesados que se han sentado este martes en el banquillo de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Oviedo por tráfico de cocaína en Asturias han llegado a conformidad en el primer día de la vista oral. Entre los que no han llegado a un acuerdo se encuentra el histórico narco gallego Laureano Oubiña, para el que la fiscalía solicita la pena 4 años y 9 meses de prisión.

Los hechos se remontan al 8 de noviembre de 2017, cuando fue interceptado un vehículo de la organización con 4.105 gramos de cocaína ocultos bajo el tapizado, con una pureza del 78,5% y un valor de 164.803 euros a la altura de La Caridad (El Franco).

En registros posteriores se intervinieron drogas por valor de 27.475 euros, como cannabis, heroína, así como dinero en efectivo, armas en perfecto estado de funcionamiento y diversa documentación contable, tal y como destalla Fiscalía.

Según el escrito fiscal, la estructura estaba «jerárquicamente ordenada, con funciones perfectamente definidas y mantenidas en el tiempo», y contaba con «medios materiales y económicos relevantes» que les permitieron adoptar medidas de seguridad como el uso de armas de fuego, vehículos a nombre de terceros y distribución de estupefacientes «incluso por kilos».

El Ministerio Fiscal añade que la organización recurría de forma habitual a la modalidad de «fiado» para evitar manejar dinero en efectivo que pudiera comprometerles en caso de operación policial.

El Ministerio Público sostiene que, por debajo de los máximos responsables, otro grupo de integrantes realizaba funciones de distribución y recaudación, mientras que intermediarios gestionaban la adquisición de cocaína a proveedores externos a Asturias.

La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de delitos de tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y cuatro de los acusados están también procesados por blanqueo de capitales. Las penas solicitadas oscilan entre los 16 años de prisión y multa de 688.000 euros y los 3 años y medio de cárcel, con la agravante de reincidencia en siete de los procesados.

últimas noticias

El Gobierno recurre al TC la norma gallega de repotenciación eólica y vincular el grado de discapacidad y dependendencia

El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes el acuerdo que ratifica la intención...

Congreso avanza con la Ley de Movilidad Sostenible con una treintena de cambios y el rechazo de PP y Vox

La Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado este martes el informe de...

La Xunta creará por ley la oficina de protección al profesorado y apuesta por cambios en oposiciones con nuevos temarios

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha anunciado que la Xunta creará por ley...

Los locales de hostelería de Lugo podrán colocar los calderos del pulpo en la calle durante San Froilán

LUGO, 23 (EUROPA PRES) El Gobierno local permitirá nuevamente a los establecimientos de hostelería de...

MÁS NOTICIAS

Los locales de hostelería de Lugo podrán colocar los calderos del pulpo en la calle durante San Froilán

LUGO, 23 (EUROPA PRES) El Gobierno local permitirá nuevamente a los establecimientos de hostelería de...

Rueda y Reigosa firman un acuerdo de cesión de dos edificios en la ETEA de Vigo para el futuro Campus del Mar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el rector de la Universidade de...

El sindicato Venia y CC.OO. denuncian la «precaria» situación del turno de oficio: «La justicia pública está en riesgo»

La Federación de Servizos á Cidadanía de CC.OO. y el sindicato de abogados Venia...