InicioECONOMÍASindicatos médicos convocan una huelga el 3 de octubre para reclamar un...

Sindicatos médicos convocan una huelga el 3 de octubre para reclamar un Estatuto propio

Publicada el


Los sindicatos O’Mega y Simega han registrado esta mañana oficialmente la convocatoria de huelga para el 3 de octubre por un Estatuto Propio para médicos y facultativos que reconozca sus particularidades profesionales y garantice «unas condiciones laborales dignas y sostenibles», así como para recuperar la calidad asistencial en Galicia.

El presidente de O’Mega, Manuel Rodríguez; y el secretario general de Simega, Enrique López, acompañados por otros compañeros sindicales, han sido los encargados de registrar la convocatoria.

Las dos centrales sindicales exponen que la situación actual se ha vuelto «insostenible» y reconocen que se encuentran en un «punto límite» en el ejercicio de su profesión, que no puede seguir viéndose menoscabada por la «falta de voluntad política y de soluciones estructurales».

Las demandas son dobles, han indicado. Por una parte, al Ministerio de Sanidad le exigen un Estatuto Marco Propio para Médicos y Facultativos, «paso imprescindible para dignificar la profesión». Por otra, a la Consellería de Sanidade le recuerdan algunas de las demandas «irrenunciables» que «arrastran desde hace años y que siguen sin resolverse».

Tal y como ha citado el responsable de Simega, recuerdan que todo el personal del Sergas se mueve bajo el paraguas de la jornada de 35 horas menos los médicos «porque no hay suficientes y toca trabajar». «Entendemos que el trabajo por encima de las 35 horas tienen que ser horas extraordinarias», ha defendido.

«El 3 de octubre queremos que nuestras voces lleguen alto y claro a ambos departamentos y que todo el mundo sepa que esta huelga no es un fin, sino una herramienta legítima de defensa colectiva ante la inacción institucional», ha expuesto Manuel Rodríguez.

Aunque dejan claro que siguen abiertos al diálogo, exigen un calendario de trabajo claro y compromisos «firmes» y avanzan…

Por último, instan a los profesionales a que los acompañen en la defensa de sus demandas y solicitan la «comprensión» de la ciudadanía por las molestias que puedan causarle.

UN «MELÓN» DEL MINISTERIO DE SANIDAD

El conselleiro de Sanidade, en declaraciones a los medios cuando saltó el tema del Estatuto, recordó que se trata de un «melón» que abrió el departamento estatal de Sanidad y que deben ser ellos «quienes lo cierren».

Apuntaba además que «respeta» las concentraciones de profesionales y, respecto a la posibilidad de una negociación propia para los médicos gallegos, señalaba que su departamento «siempre está abierto a todo el mundo». «Tenemos que ver cuáles son sus reivindicaciones y ver cómo podemos abordarlas», indicaba, si bien matizaba que la existencia de un convenio específico «es un tema más jurídico que político».

últimas noticias

El PPdeG acusa a BNG y PSdeG de usar Gaza «de forma francamente repugnante» para «crear confrontación artificial»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha acusado a BNG y PSdeG de...

La propuesta que el BNG llevará a pleno «condena con rotundidad el genocidio en Gaza» y Pontón urge a Rueda «rectificar»

La líder del BNG, Ana Pontón, ha manifestado en Pontevedra, donde ha participado en...

Rural.- Investigan las posibles causas del incendio de Pantón (Lugo), que se originó cerca de las vías del tren

Los cuerpos de seguridad investigan ya las posibles causas del incendio de Pantón (Lugo),...

Rural.- Desactivada la situación 2 en el incendio forestal de O Bolo (Ourense)

La Consellería do Medio Rural ha informado de que se desactiva la Situación 2...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Desactivada la situación 2 en el incendio forestal de O Bolo (Ourense)

La Consellería do Medio Rural ha informado de que se desactiva la Situación 2...

La estación de autobuses de la intermodal de Lugo finalizará en otoño de 2026

La nueva estación de autobuses de Lugo, que forma parte del proyecto de la...

El presidente de la Diputación de A Coruña despide al fiscal jefe de Galicia, Fernando Suanzes, tras 10 años en el cargo

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha despedido este...