Responsables de CCOO-Sanidade, encabezadas por su secretaria xeral, Luz Fernández, han registrado este martes un escrito en la sede del Servizo Galego de Saúde (Sergas) para volver a exigir «el cumplimiento» del acuerdo firmado en 2023 para implantar la jornada de 35 horas semanales.
El sindicato afea al conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, que «por la vía de los hechos» esté haciendo «caso omiso» de lo pactado en la mesa sectorial con su antecesor, Julio García Comesaña, y «obligue» a «más de la mitad» del personal del sistema público a trabajar los sábados fuera de la jornada ordinaria, por lo que de este modo se supera ese máximo de 35 horas.
«En este año ya debería estar plenamente aplicado, pero el Sergas dio instrucciones para incumplirlo, de manera que cada trabajador o trabajadora afectada hará numerosas horas sin ningún tipo de compensación», denuncia CCOO.
Especialmente, esta decisión «perjudica a todo el personal» de la primaria –tanto en centros de salud como PAC– y al de los hospitales que no tengan turno nocturno.
En total, señala la secretaria xeral de CCOO-Sanidade, «más de la mitad de los 47.000 trabajadores y trabajadoras del Sergas padece este incumplimiento».