InicioSOCIEDADVigo da luz verde este viernes a la aprobación inicial de las...

Vigo da luz verde este viernes a la aprobación inicial de las Zonas de Bajas Emisiones pero no contempla sanciones

Publicada el


La Junta de Gobierno Local de Vigo dará luz verde este viernes a la aprobación inicial del proyecto de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), un proyecto que será sometido a un período de 30 días de exposición pública para la presentación de alegaciones.

Según ha explicadpo el alcalde, Abel Caballero, en declaraciones remitidas a los medios, paralelamente se iniciará la tramitación de la ordenanza para la regulación jurídica y control de la gestión de este proyecto.

«Esto es una decisión que toma la UE, y por tanto, obligatoria en todas las ciudades de Europa», ha aclarado el regidor, que también ha avanzado que el Ayuntamiento «no contempla sanciones como forma de procedimiento en las Zonas de Bajas Emisiones».

Caballero ha abogado por buscar el «consenso social» para hacer entender que las ZBE «son zonas para preservar el medio ambiente, la vida». En Vigo serán 67 hectáreas en la zona centro (la más amplia, de 400.000 metros cuadrados), zona de Plaza de Portugal, zona de Bouzas, y zona de O Calvario.

«Nosotros vamos a aplicar la Zona de Bajas Emisiones con sentido común y sin que haya restricciones desproporcionadas (…) tiene que haber una cierta continuidad en la utilización para que se vayan estableciendo de forma natural», ha explicado, y ha avanzado que «tiene que continuar la actividad con la normalidad adecuadamente y después hay que habilitar cuestiones tales como los centros de salud, los negocios, los vecinos de la zona y todo esto», que se regularán con la ordenanza. El coste de implementar este proyecto es de 5,4 millones de euros, de los que la mitad se financian con fondos europeos.

«DISCRIMINACIÓN SOCIAL»

Abel Caballero ha insistido en que el Ayuntamiento no contempla las multas «como forma coercitiva» y ha proclamado su desacuerdo con la implementación de las ZBE tal como se plantea. «Yo no comparto que vehículos sin emisión puedan entrar y vehículos con emisiones no puedan entrar porque eso es discriminación social. No todo el mundo se puede comprar, de repente y de golpe, un vehículo que tenga la etiqueta verde», ha proclamado.

Para el regidor olívico las ZBE deben plantear «una forma de homogeneización social para que no solo las gentes de renta alta pueden entrar y los de renta baja no pueden entrar». «No comparto ese criterio. No lo comparto. En todo caso, es una decisión de Europa y nosotros la aplicaremos con el sentido común», ha sentenciado.

últimas noticias

Ence lanza un plan de competitividad para mejorar la productividad de su negocio de celulosa

Ence ha anunciado el lanzamiento de un Plan de Competitividad en su negocio de...

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta de la FEMP reivindica el papel de la mujer en la política local en una jornada

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta de la Federación Española de Municipios e...

Pesca.- Miranda alerta del malestar del sector pesquero gallego y rechaza la ampliación de vedas en la pesca de fondo

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha expresado en la Comisión de Pesca del...

Pedro Blanco enfatiza que el 55% de los fallecidos en la carretera este verano fueron motoristas, ciclistas y peatones

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha enfatizado que el 55% de...

MÁS NOTICIAS

Pedro Blanco enfatiza que el 55% de los fallecidos en la carretera este verano fueron motoristas, ciclistas y peatones

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha enfatizado que el 55% de...

Prado (PPdeG) bromea con que el equipo de Sanmartín «cabe en un coche» y augura que Verea será alcalde de Santiago

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha cargado este jueves con dureza contra...

Sanidade llama a donar sangre, especialmente en el grupo B- por reservas bajas

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) de la Consellería de Sanidade...