InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Lugo aprueba la licencia para los trabajos de conservación...

El Ayuntamiento de Lugo aprueba la licencia para los trabajos de conservación de la Muralla que ejecutará la Xunta

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo, en su reunión semanal de la junta de Gobierno, dio el visto bueno a la licencia que permitirá a la Consellería de Cultura la realización de trabajos de mantenimiento y conservación de la Muralla de Lugo este año y el que viene.

Estos permisos incluyen trabajos para la retirada de la maleza, la limpieza de la piedra, el mantenimiento de la instalación eléctrica y la iluminación, entre otros.

En el año que se cumple el 25 aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad, la concejala Olga López Racamonde agradeció a la Xunta que «se haga cargo de este trabajo de mantenimiento, aunque sea tarde» y pidió que el monumento «esté en su mejor momento para celebrar esta efeméride».

En este sentido, la concejala explicó que la licencia se tramitó en poco más de diez días y destacó la importancia de la misma, al ser la Muralla el «símbolo» de Lugo, al tiempo que pidió «agilidad y diligencia» en las obras.

OTRAS CUESTIONES APROBADAS

También dieron licencia para la construcción de una nave de mecanizados en la calle Ramón Aller, en el parque empresarial de As Gándaras. Serán 3.900 metros cuadrados de edificio, con más de 50 plazas de aparcamiento incluidas, con un presupuesto de unos 581.000 euros y 8 meses de plazo de ejecución.

En personal se aprobó la resolución para el puesto de jefe de servicio de Contratación de Patrimonio, un proceso que se inició en octubre de 2024.

Por su parte, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lugo, Rubén Arroxo, anunció la concesión de dos nuevos puestos en el Mercado Municipal, un espacio que tratan de convertir en «un referente de la hostelería y del consumo de productos de proximidad».

Arroxo explicó que el último procedimiento de adjudicación concluye ahora con la asignación de los puestos 21-22 a la empresa Figueroa Ferreiros SL y del puesto 23 a Manuel Vázquez López, que desarrollarán en estas instalaciones distintas actividades vinculadas a la hostelería.

Los adjudicatarios abonarán un canon mensual de 238,30 euros por los puestos 21-22 y de 119,15 euros por el puesto 23.

Rubén Arroxo dio la bienvenida a los nuevos profesionales «que abrirán sus negocios en los próximos meses, una vez finalice el proceso administrativo y se adapten los espacios a las necesidades de su actividad», y recordó «el importante trabajo de dinamización llevado a cabo desde la Tenencia de Alcaldía, tanto en la Plaza de Abastos como en el Mercado Municipal».

En este sentido, subrayó que «organizamos actividades diversas a lo largo del año para promocionar estos espacios y la amplia oferta de puestos que los integran».

El responsable municipal destacó además el esfuerzo realizado en los últimos años, «que nos permite ver hoy una plaza y un mercado llenos de vida, ocupados por nuevas generaciones de vendedoras y vendedores que continúan ofreciendo productos de calidad en estas instalaciones históricas, completamente renovadas».

últimas noticias

El BNG interpelará al ministro Puente sobre el futuro del transporte ferroviario de Galicia

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, llevará al pleno de la...

El 10% de los grados de las universidades públicas gallegas arrancarán el curso con plazas libres

El curso arrancará este lunes, 8 de septiembre, en las tres universidades públicas gallegas...

Promueven en el Chuac un encuentro para que paciente y médico compartan necesidades ante el cáncer de mama metastásico

El complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) ha acogido un encuentro para que...

ERC, Bildu y BNG piden al Congreso suspender el acto de Vox contra la ley de violencia machista para no ser «cómplice»

Esquerra Republicana, Bildu y el BNG han dirigido un escrito a la Mesa del...

MÁS NOTICIAS

Caballero aclara que el gobierno de Vigo «ya no tenía intención» de renovar el acuerdo con Ryanair: «No es gente seria»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha subrayado que el gobierno local "ya no...

El gobierno de Santiago afea a Aena el alza de tasas para 2026 y pide un plan estratégico para los aeropuertos gallegos

La concejala de Turismo y portavoz del gobierno de Compostela, Míriam Louzao, ha advertido...

Bandera roja en todas las playas de Sanxenxo (Pontevedra) por la llegada de carabelas portuguesas

El municipio pontevedrés de Sanxenxo ha izado la bandera roja al baño en todos...