InicioSOCIEDADPolémica en Lugo por la licitación del contrato del Vello Cárcere pese...

Polémica en Lugo por la licitación del contrato del Vello Cárcere pese a los informes de intervención

Publicada el


El Partido Popular de Lugo, con Elena Candia a la cabeza, ha criticado la decisión del gobierno local de licitar el contrato para la gestión, mediación cultural y atención al público del Vello Cárcere, que supondrá un desembolso cercano a los tres millones de euros.

«La decisión llega a pesar de los informes desfavorables de la Intervención municipal, que advierten de riesgos para la sostenibilidad económica del Concello», explica la popular Elena Candia, que alerta de que se está gastando más de lo que se ingresa, «comprometiendo la estabilidad financiera futura».

Según detallan los populares, el 16 de julio de 2025, la Xunta de Goberno Local aprobó el nuevo pliego de condiciones. «Sin embargo, ya el 23 de mayo, el interventor había emitido un informe en el que cuestionaba la redacción de los criterios de valoración. Según el documento, los apartados relativos a proyectos de visitas guiadas, dinamización de la biblioteca, programación de actividades para el Espacio de Ocio Infantil y el plan de comunicación y gestión de redes sociales no estaban suficientemente definidos, lo que ponía en entredicho la transparencia de la adjudicación», añade.

A pesar de que el jefe del servicio de Cultura respondió el 17 de junio con una propuesta de redacción más precisa, un segundo informe del 7 de julio mantuvo las objeciones. «El interventor advirtió de que el nuevo contrato, con un coste anual de 560.541,18 euros, supone un incremento del 71% respecto al anterior adjudicado a Alenti Soluciones para Eventos S.L. y cuestionó la capacidad del área de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua para garantizar la estabilidad presupuestaria a largo plazo», explica Candia.

CONDICIONES LABORALES

El proceso de licitación también ha generado críticas sindicales por el empeoramiento de las condiciones salariales del personal. Los sindicatos sostienen que se exige trabajar más horas cobrando menos. En 2019, el precio por hora en el grupo 1 era de 17,51 euros (sin IVA), mientras que en 2025 baja a 16,08, pese a que el montante global del contrato aumenta debido a la ampliación de horas de servicio.

Las organizaciones, a las que da voz el PP, denuncian además que no se garantiza la subrogación de la plantilla, lo que podría derivar en despidos. Ponen como ejemplo el puesto de recepción, que según el pliego se cubriría con dos personas, cuando serían necesarias al menos tres para asegurar vacaciones y bajas laborales. El cálculo, afirman, «se basa en un documento de costes de personal desactualizado de noviembre de 2024, que no contempla la inflación ni la actualización salarial».

Añade Candia también que el incremento presupuestario, apuntan fuentes sindicales, beneficiaría principalmente a la empresa adjudicataria, generando un beneficio industrial mientras se recortan derechos laborales.

El Partido Popular, por su parte, ha criticado duramente la estrategia del PSOE y el BNG. La portavoz popular en Lugo, Elena Candia, aseguró que «apostamos por un modelo de gestión directa del Vello Cárcere, que implique a las instituciones académicas de referencia como el Grado en Gestión Cultural, con el fin de optimizar las infraestructuras municipales y diseñar una programación coherente y de calidad».

Candia añadió que «la cultura debe tener un peso específico porque es uno de los grandes activos económicos y de generación de empleo en Lugo» y denunció que «el PSOE y el BNG mantienen el servicio con un contrato caducado, con problemas en el pago de facturas y, cuando lo sacan a licitación, parece que lo único que les preocupa es el beneficio de la empresa adjudicataria».

La dirigente popular concluyó que «el PP defiende un modelo cultural estable, transparente y sostenible, mientras que el actual gobierno local compromete la viabilidad financiera del Concello y pone en riesgo los derechos de los trabajadores».

últimas noticias

El programa de radio ‘Sempre en Galicia’ llega a la pantalla cuando cumple 75 años informando a gallegos en la diáspora

Este miércoles se celebran los 75 años de 'Sempre en Galicia', un programa de...

Rueda critica que la oposición pida su dimisión por los incendios «incluso antes de oír ningún tipo de explicaciones»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado que la oposición gallega reclame...

La alcaldesa de A Coruña pide a la Xunta dejar «rencillas políticas» sobre un marco jurídico para el tope del alquiler

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha lamentado la "inacción" de la Xunta...

Planas apela a la unidad para lograr una PAC que responda a las «necesidad reales» de la agricultura

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha apelado a la necesidad...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña pide a la Xunta dejar «rencillas políticas» sobre un marco jurídico para el tope del alquiler

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha lamentado la "inacción" de la Xunta...

Turismo.- La alcaldesa de A Coruña urge a la Xunta un cambio en su política aeroportuaria tras los recortes de Ryanair

La alcadesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "crisis" la decisión de...

A Coruña supera en julio y agosto el 85% de ocupación hotelera, con más de 800.000 visitantes en las fiestas

A Coruña ha superado, a falta de cifras definitivas, el 85% de ocupación en...