InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Lugo rechaza el proyecto de ampliación de la Protectora...

El Ayuntamiento de Lugo rechaza el proyecto de ampliación de la Protectora por incumplir la normativa urbanística

Publicada el


El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Lugo emitirá de nuevo un informe desfavorable al proyecto de ampliación y remodelación de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Muxa.

El motivo vuelve a ser el incumplimiento de la Ley del Suelo de Galicia, que obliga a respetar una distancia mínima de cinco metros entre las edificaciones y los linderos de la parcela.

Así, se vuelve a poner en el foco la situación de la Protectora, sobre la que ha habido un continuo cruce de acusaciones entre gobierno, oposición y gestores, y que retrasa de nuevo un proyecto tan necesario como urgente debido a la falta de espacio existente en la actualidad.

Se trata del segundo informe técnico municipal sobre la iniciativa. El primero, emitido en junio, ya advertía de la imposibilidad de legalizar aquellas construcciones que no respetaran la normativa, instando a la entidad a corregir esas deficiencias.

Según explica el concejal de Urbanismo, Jorge Bustos, el nuevo proyecto no resuelve los problemas señalados, lo que obliga al Ayuntamiento a reiterar la necesidad de modificar la propuesta para que pueda ser aprobada.

Pese a ello, Bustos subraya que el Gobierno local mantiene su apoyo a la legalización y ampliación de las instalaciones, siempre y cuando se ajusten a la legislación vigente. «Nuestro compromiso con la Protectora es firme, pero es imprescindible cumplir la normativa. Estos errores aún pueden corregirse en esta fase de tramitación», ha indicado el edil, antes de recordar que ya trasladaron estas cuestiones a la dirección de la entidad en anteriores reuniones.

El concejal ha incidido en que el cumplimiento de la normativa no solo afecta a las nuevas construcciones, sino que también implica la demolición de aquellas instalaciones actuales que no respeten la distancia obligatoria.

Además, Bustos ha recordado que el expediente todavía está pendiente de la declaración de Incidencia Ambiental, un informe vinculante que debe emitir la Xunta a través de la Consellería de Medio Ambiente. Dicho trámite continúa en fase de exposición pública hasta el próximo 8 de septiembre, plazo en el que podrán presentarse alegaciones.

últimas noticias

En coma un tripulante de un velero herido en Burela (Lugo), al que un helicóptero de Gardacostas trasladó al hospital

Un tripulante de un velero herido en Burela (Lugo) ha tenido que ser evacuado...

Trabajan en expulsar el agua del buque que arde en Ribeira, que se estabiliza «lentamente»

Efectivos desplazados al buque Awadi, que arde en el puerto de Ribeira (A Coruña)...

Pesca.- La Xunta insta al Gobierno a un cambio legal para reconocer a las cofradías como organizaciones de productores

La Xunta ha instado al Gobierno central a modificar la legislación nacional para lograr...

El 82% de los 597 centros con ‘E-Dixgal’ incorporan libros de texto en 5º y 6º de Primaria, novedad de este curso

Cerca del 82% de los 597 colegios e insititutos gallegos adheridos al programa 'E-Dixgal'...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta insta al Gobierno a un cambio legal para reconocer a las cofradías como organizaciones de productores

La Xunta ha instado al Gobierno central a modificar la legislación nacional para lograr...

Las obras de los Cantones, en A Coruña, avanzan hacia una nueva fase, con desvío alternativo para coches

Este miércoles, día 3, comienza una nueva fase de trabajos en el marco de...

El Galicia Fest tendrá una segunda edición en junio de 2026 en Vigo, tras el «éxito» del primer festival este agosto

El festival Galicia Fest, celebrado en Vigo este agosto por primera vez, e impulsaro...