InicioPOLÍTICAA Coruña comenzará a aplicar la tasa turística el 29 de septiembre,...

A Coruña comenzará a aplicar la tasa turística el 29 de septiembre, fecha de finalización de la temporada de verano

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña comenzará a aplicar la tasa turística el lunes 29 de septiembre, coincidiendo con la finalización de la temporada de verano.

Según traslada el consistorio, el concejal de Economía y Planificación Estratégica y portavoz del gobierno municipal, José Manuel Lage, ha mantenido una reunión este jueves con la directiva de la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco). En la misma, ha informado de la hoja de ruta formulada para implantar este recargo municipal sobre el impuesto autonómico a las estancias turísticas.

En este sentido, añade, la previsión es que entre en vigor el lunes 29 de septiembre, coincidiendo con la finalización de la temporada estival. El objetivo de haber elegido esta fecha, explica, es «darle todas las facilidades posibles al tejido hostalero de A Coruña en esta transición inicial hacia la implantación de la tasa».

Para Lage es una tarifa «necesaria» debido a que «el turismo está incrementándose de forma sostenida y eso genera un impacto real en los barrios y en los servicios municipales: limpieza, recogida de residuos o mantenimiento del espacio público».

A este respecto la tasa «busca corregir este desequilibrio y hacer que quien utiliza esos servicios, aunque sea temporalmente, contribuya mínimamente a su sostenimiento». Por eso, el 100% del recaudado, detalla, «se revertirá en mejoras en los servicios públicos de A Coruña».

En concreto, todas las personas visitantes tendrán el deber de abonar la tasa y también aquellas que se alojen en viviendas turísticas.

EXCEPCIONES

La normativa estipula exenciones específicas en las que el recargo no se aplicará como menores de edad no emancipados, personas con una discapacidad superior al 65%, deportistas federados en competición oficial, estancias por motivos médicos, personas acogidas a programas sociales de la UE o motivadas por obras en la vivienda habitual.

En el caso de los cruceros, estarán exentos de la tasa hasta el año 2026. Además, incluye una exención específica para el turismo de congresos.

últimas noticias

Rural.- El BNG urge dimitir a Rueda por su «incompetencia» ante una ola de incendios que eleva a «auténtica catástrofe»

La portavoz del BNG, Ana Pontón, ha urgido este jueves la dimisión del presidente...

Rural.- CIG exige el cese de la conselleira María José Gómez por el «nefasto» dispositivo contra incendios

El sindicato CIG ha reclamado este jueves el cese de la conselleira de Medio...

Marlaska desdeña poner pulseras a pirómanos como quiere el PP y ensalza a Guardia Civil por la detención de incendiarios

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha ensalzado este jueves en el Senado la...

Rural.- Yolanda Díaz se reúne este viernes con sindicatos para tratar la situación laboral de los efectivos de extinción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Protección Civil cree que las próximas 24 horas «son definitivas» en el control de incendios que siguen activos

Protección Civil considera que las próximas 24 horas "son definitivas" para el control de...

La Xunta licita la rehabilitación integral del Instituto Arzobispo Xelmírez II, en Santiago de Compostela

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha presentado el...

La Diputación de A Coruña colabora en el Festival de la Luz con showcookings, mercado y escenario propio

La Diputación de A Coruña refuerza su apuesta por la promoción de la cultura...