InicioSOCIEDADDenuncian una web fraudulenta de turismo de Redondela que sitúa en el...

Denuncian una web fraudulenta de turismo de Redondela que sitúa en el municipio el ascensor HALO o un convento extremeño

Publicada el


El Ayuntamiento de Redondela ha denunciado ante varios organismos oficiales una página web de turismo fraudulenta, que publica datos erróneos o falsos, situando, por ejemplo, un convento extremeño o el ascensor HALO de Vigo, en este municipio.

Según han informado fuentes municipales, tras tener conocimiento de la existencia de la web turismoderedondela.es, el departamento de Novas Tecnoloxías procedió a estudiar exhaustivamente su contenido y comprobó que más 80 % son erróneos o falsos.

Así, hace referencia a monumentos que no están en Redondela, como el templo de San Benito (con un vídeo explicativo de un convento situado en Alcántara, Cáceres), el Sendero de As Greas (está en Vigo) o la playa de Loureiro (que está en Bueu).

Entre los ‘atractivos’ que se publicitan está también, por ejemplo, una cafetería, que supuestamente se sitúa en el centro de Redondela, pero la información está acompañada por una foto del ascensor HALO de Vigo. «La gran mayoría de recursos turísticos que ofrece la página no se ajustan a la realidad», ha advertido la alcaldesa redondelana, Digna Rivas.

El Ayuntamiento se puso en contacto con los responsables a través del mail que figura en la web para pedir la retirada, pero no recibió respuesta, por lo que ha comunicado los hechos al Centro Criptográfico Nacional, al Instituto Nacional de Seguridad y a lo servicio de seguridad Acordo Marco de AMTEGA (Xunta de Galicia). También se ha informado a Google, ya que la web aparece en el buscador como segunda opción, por detrás de la web oficial de turismo del Ayuntamiento.

«Esta situación está provocando un perjuicio al Ayuntamiento de Redondela y a sus vecinos y, sobre todo a los turistas y peregrinos que vienen a visitarnos, ya que mucha información que ofrece esta página es falsa, lo que genera malestar entre los visitantes y una mala imagen de nuestro municipio», ha lamentado Digna Rivas.

El informe elaborado por Novas Tecnoloxías advierte de que «es muy probable» que esta web se elabore con algún programa de IA, o que se haya hecho para monetizar las visitas mediante la publicidad que salta al visitarla «sin importar el contenido».

últimas noticias

Turismo de Galicia destaca las casi 100.000 visitas al Castro de Baroña entre julio y agosto

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha destacado las casi 100.000 visitas...

Robles reprocha a las comunidades falta de prevención y retrasos en pedir medios ante los incendios

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recriminado este martes a las comunidades autónomas...

Rural.- El incendio de A Fonsagrada, en cuya extinción colaboran vecinos y medios municipales, ronda el pueblo de Aguiar

La situación en la provincia de Lugo en esta ola de incendios que arrasa...

Muere una mujer tras ser rescatada inconsciente del mar en Cee (A Coruña)

Una mujer ha fallecido este martes tras ser rescatada inconsciente del mar en el...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El incendio de A Fonsagrada, en cuya extinción colaboran vecinos y medios municipales, ronda el pueblo de Aguiar

La situación en la provincia de Lugo en esta ola de incendios que arrasa...

Las toxinas lipofílicas «cogen fuerza» en las rías gallegas, con presencia en Muros, Arousa, Pontevedra y Vigo

Las toxinas lipofílicas o diarreicas -- causantes de problemas gastrointestinales --, "cogen fuerza" en...

Rural.- La UE avisó en junio de que la Xunta, en 2024, preveía trabajos en menos de un tercio de los cortafuegos

Un informe del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea (UE), publicado el 11...