InicioSOCIEDADRural.- Sindicatos piden ceses en la Consellería de Medio Rural por la...

Rural.- Sindicatos piden ceses en la Consellería de Medio Rural por la «nefasta» gestión de la ola de incendios

Publicada el


Los sindicatos CCOO, CSIF y UGT exigen ceses y relevos en la Consellería de Medio Rural, concretamente la del Secretario Xeral Técnico, por una gestión de la ola de incendios que califican de «nefasta» y «negligente».

En un comunicado, las tres centrales sindicales apuntan que el principal problema es la existencia de alrededor de 200 puestos de trabajo sin cubrir en el SPIF, «un servicio esencial para la seguridad ciudadana y la protección del patrimonio natural de Galicia».

«Estas carencias fueron negadas sistemáticamente por la Secretaría Xeral, hasta que, tras las denuncias públicas realizadas por los tres sindicatos a comienzos de agosto, la Consellería se vio obligada a reconocer la situación y hacer un llamamiento extraordinario para cubrir 198 plazas estructurales, no operativas porque sus titulares se encontraban en situación de incapacidad temporal», relatan.

Indican que pese a que «apenas se cubrió un 50% de las plazas, no se hizo ninguna nueva gestión para garantizar la cobertura total de los efectivos».

Así, «en plena ola de incendios, el servicio sigue con un déficit de personal que pone en evidencia a inacción y la falta de responsabilidad por parte de la Secretaría».

Denuncian que desde el departamento «se desatendieron reiteradamente» las solicitudes para cubrir todos los puestos vacantes para «garantizar un dispositivo de extinción plenamente operativo y al máximo de su capacidad (tal como requería la situación de emergencia que se estaba produciendo)».

Sobre esto, insisten en en que los llamamientos realizados no provocan un incremento real de efectivos, «sino que se limitan a mover personal entre plazas, perpetuando un déficit estructural que continua sin resolverse».

«Esta improvisación impide además que el personal incorporado no reciba la formación necesaria, poniendo en riesgo tanto su seguridad como la eficacia del dispositivo», destacan.

Por todo esto, exigen el relevo «inmediato» del Secretario Xeral Técnico de la Consellería do Medio Rural, «al quedar demostrada su incapacidad para garantizar el funcionamiento apropiado de un servicio esencial como el SPIF».

«Mientras esta exigencia no sea atendida, no descartamos impulsar nuevas medidas de presión y movilización en defensa de los trabajadores del servicio y de la ciudadanía gallega, que merece un dispositivo de prevención y extinción de incendios plenamente operativo durante todo el año», alegan.

últimas noticias

Las toxinas lipofílicas «cogen fuerza» en las rías gallegas, con presencia en Muros, Arousa, Pontevedra y Vigo

Las toxinas lipofílicas o diarreicas -- causantes de problemas gastrointestinales --, "cogen fuerza" en...

Rural.- La UE avisó en junio de que la Xunta, en 2024, preveía trabajos en menos de un tercio de los cortafuegos

Un informe del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea (UE), publicado el 11...

Rural.- Rueda comparecerá en el Parlamento en el pleno del 9 de septiembre para abordar la crisis de los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, prevé comparecer en el primer pleno ordinario...

La Xunta espera que la reunión entre sus técnicos y Raxoi sobre la zona de mercado tensionada sea «productiva»

La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, ha trasladado que...

MÁS NOTICIAS

Las toxinas lipofílicas «cogen fuerza» en las rías gallegas, con presencia en Muros, Arousa, Pontevedra y Vigo

Las toxinas lipofílicas o diarreicas -- causantes de problemas gastrointestinales --, "cogen fuerza" en...

Rural.- La UE avisó en junio de que la Xunta, en 2024, preveía trabajos en menos de un tercio de los cortafuegos

Un informe del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea (UE), publicado el 11...

La Xunta espera que la reunión entre sus técnicos y Raxoi sobre la zona de mercado tensionada sea «productiva»

La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, ha trasladado que...