InicioSOCIEDADEl gran reto del colectivo de discapacitados: que se rompan las "barreras...

El gran reto del colectivo de discapacitados: que se rompan las «barreras mentales» e los «guettos»

Publicada el


Aunque los retos de accesibilidad e integración de las personas con discapacidad siguen estando presentes hoy en día, las entidades y colectivos que trabajan en este ámbito inciden en la necesidad de prestar atención a la eliminación de las «barreras mentales» que, en ocasiones, «aíslan» a estas personas, y por llegar a un punto en el que, socialmente, se pueda «ver a la persona discapacitada como una persona más».

En declaraciones a Europa Press con motivo de la celebración este martes del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Sonia Ruíz, portavoz de las asociaciones integradas en Aspace Coruña, ha puesto de relevancia que, como primera clave, la sociedad debe apostar por «no crear guettos» alrededor de las personas con discapacidad, apostando por su integración «desde pequeños».

Para ello, ha indicado, se hace necesario crear «espacios inclusivos» en los que tratar en igualdad de condiciones y en los que «ver a la persona discapacitada como una persona más». «La diversidad es muy diversa», ha dicho, en relación a las necesidades particulares de cada colectivo, «pero lo importante es empatizar con el que se tiene enfrente».

En la misma línea, Iker Sertucha, presidente del Cermi Galicia, ha apostado porque «la sociedad elimine los prejuicios contra la discapacidad», que llevan a «etiquetas», «burlas» y «cuestiones peyorativas» relacionadas con este colectivo.

Son lo que Sertucha denomina «barreras mentales», que van desde las «suspicacias» en el ámbito empresarial a la hora de contratar a una persona con discapacidad hasta la tendencia a «poner en duda» la formación alcanzada por un miembro de este colectivo.

MARGEN DE MEJORA

Aunque las entidades sociales reconocen los avances en este campo en los últimos años, todavía queda «margen de mejora» para normalizar las vida de las personas con algún tipo de discapacidad.

Así, para Sonia Ruíz «no se puede consentir» que a día de hoy «aún existan» barreras arquitectónicas, sensoriales o cognitivas, que impiden que las personas con discapacidad sean «personas con derechos plenos».

Uno de los defectos en esta materia, ha alertado, es que la normativa existente «no se cumple». «La eliminación de barreras arquitectónicas, por ejemplo, pasa por querer», ha dicho la integrante de Aspace Coruña, que ha reclamado que la sociedad en su conjunto sea más sensible con cuestiones como el uso de aparcamientos para personas con discapacidad o las plazas reservadas en el transporte público.

Sonia Ruíz, que reivindica el trabajo por la «plena inclusión», destaca los avances logrados en ámbitos como la consecución del voto, aunque «todavía queda camino por recorrer».

En este camino sitúa, por ejemplo, la reclamación de los «patios inclusivos» en los colegios o la creación de actividades culturales, deportivas y sociales que sean «accesibles» y en las que participen por igual tanto personas con discapacidad como personas sin discapacidad.

Por su parte, Iker Sertucha ha llamado la atención sobre la accesibilidad de los servicios públicos, como los sanitarios, que todavía «no es plena» y que es «mucho peor» en el ámbito rural.

El presidente de Cermi Galicia ha incidido también, para Europa Press, en reclamar «una mirada transversal» a la discapacidad por parte de todos los departamentos de la Administración gallega, recordando que, frente a la implicación de Política Social, «el resto de áreas necesitan adquirir su corresponsabilidad». «No están dando la cobertura que tendrían que dar a los ciudadanos», ha zanjado.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...