Un informe elaborado por el Observatorio Cetelem sitúa el gasto medio previsto por los gallegos para la vuelta al cole este septiembre en 338 euros, un 30% menos que la media nacional.
La entidad presenta una nueva edición del zOOm ‘Vuelta al cole’, en el que analiza la intención de gasto prevista por los gallegos para el inicio del curso escolar en 2025. En esta ocasión, el Observatorio amplía su estudio con un mayor número de preguntas, realizando un análisis más detallado.
El 28% de los encuestados –de una muestra de 1.000– tiene hijos en edad escolar. De estos, un 39% declara tener hijos que cursarán primaria; un 35%, educación infantil y un 19%, secundaria. Le siguen aquellos que declaran tener hijos que comenzarán la guardería, con un 15%, y un 12% que cursará bachillerato.
La mayoría de los gallegos con hijos escolarizados indica que estos estudian en centros públicos, con un 77% de las menciones. Le siguen con un 15% aquellos que acuden a un centro privado y un 12%, al concertado.
GASTO PREVISTO
De esta forma, el gasto medio previsto por los gallegos para la vuelta al cole este septiembre se sitúa en 338 euros, un 30% menos que la media nacional.
Un 62% tiene intención de realizar el mismo gasto que el año anterior en la vuelta al cole; un 27% recoge la intención de reducir dicho presupuesto, y otro 12% asegura que lo aumentará.
PRÉSTAMO DE LIBROS
De aquellos que declaran tener intención de reducir su presupuesto, más de la mitad de ellos afirma que se acogerá a programas de préstamos de libros, con un 86% de las menciones. Otro 43% optará por reutilizar, en la medida de lo posible, materiales del curso anterior, mientras que el 14% realizará compras de segunda mano.
De entre el 12% de aquellos que señalan la intención de aumentar su gasto en la vuelta al cole este año, la gran mayoría de ellos asegura que es como consecuencia del aumento generalizado de precios, que hará que el presupuesto termine siendo mayor al del año anterior.
PRODUCTOS MÁS COMPRADOS
Los productos que más comprarán los gallegos en la vuelta al cole son material escolar, con un 89% de las menciones; libros, con un 70%; y ropa, con otro 73%.
Destaca el 65% que declara que destinará parte del presupuesto a comprar material para comida, como tuppers o termos, nueve puntos más que la media.