La carretera PO-552 a su paso por la zona de Mougás, en Oia (Pontevedra), ha sido reabierta al tráfico a primera hora de este viernes, tras varias horas de corte debido al incendio que afecta a esta parroquia.
Fuentes del 112 Galicia han confirmado la reapertura de esta vía desde las 6,45 horas de esta mañana, mientras siguen en la zona los medios de extinción para tratar de controlar el incendio declarado en la tarde de este jueves y que, por el momento, ha arrasado unas 40 hectáreas, según datos de la Consellería do Medio Rural.
Este incendio obligó a decretar la situación 2 de alerta en las últimas horas como medida preventiva, por la proximidad de las llamas a núcleos habitados, aunque dicha alerta ya se desactivó. Igualmente, como medida de precaución fueron desalojadas 45 personas de un cámping, pero ya han podido regresar a las instalaciones (no obstante, algunas se quedaron alojadas en el Camping Santa Tegra de A Guarda).
Para la extinción de este fuego, los medios movilizados (acumulados) han sido 2 técnicos, 7 agentes, 11 brigadas, 13 motobombas, una pala, un helicóptero y 2 aviones.
INCENDIO DE VILABOA
Mientras, el incendio forestal que afecta a Santa Cristina de Cobres, en Vilaboa (Pontevedra) sigue también activo y con unas 50 hectáreas de terreno calcinadas, según Medio Rural. En ese caso, el fuego comenzó también en la tarde de este jueves y, entre los medios de extinción y control desplegados, se encuentran efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército.
En este incendio se mantiene activada la situación 2 de alerta por la proximidad del fuego a zonas habitadas y, de hecho, fue necesario desalojar el número de Paradellas (14 personas). Con todo, según ha confirmado el alcalde de Vilaboa, César Poza, a Europa Press, desde la pasada madrugada los vecinos ya tienen permiso para regresar a sus casas. «Ayer se hacía insufrible estar allí, sobre todo por el humo», ha explicado el regidor.
La Xunta ha informado de que los medios acumulados en este incendio son 3 técnicos, 10 agentes, 19 brigadas, 19 motobombas, 1 pala, 1 unidad técnica de apoyo, 4 helicópteros y 8 aviones.
La previsión es, según ha explicado César Poza, que en las próximas horas pueda quedar perimetrada el área del incendio, y aunque ha señalado que parece «relativamente controlado», ha apelado a la prudencia hasta saber cómo evoluciona la situación «cuando empiece a calentar el sol», ante la eventualidad de que «se puedan reactivar focos».