InicioSOCIEDADRural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

Publicada el


La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos semanas deja ya 87.240 hectáreas calcinadas después de que la Xunta actualizase la superficie arrasada tras los análisis de reconocimiento de los helicópteros de coordinación.

Así, según las últimas cifras ofrecidas por la Consellería do Medio Rural, hay seis incendios activos que calcinan 82.000 hectáreas y otros tantos estabilizados que afectan a 5.240 hectáreas.

El fuego que más superficie quemó hasta el momento es el de Larouco, en la parroquia de Seadur, que alcanza ya las 30.000 hectáreas calcinadas en territorio gallego. Este fuego es el más grande de la historia de Galicia desde que hay registros.

También está activo el incendio de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, que se unieron en un único foco, y calcina 19.000 hectáreas; el tercero más extenso es el de Oímbra y Xinzo de Limia, en las parroquias de A Granxa y Gundín, que arrasa 17.000 hectáreas.

Además, están activos los incendios de A Mezquita, en la parroquia de A Esculqueira, con 10.000 hectáreas quemadas; el de Carballeda de Avia y Beade, en la parroquia de Vilar de Condes y As Regadas, que afecta a 4.000 hectáreas; y el de Carballeda de Valdeorras, parroquia de Casaio, que alcanza las 2.000 hectáreas.

Por su parte, están estabilizados los incendios de Vilardevós, parroquia de Vilar de Cervos (900 hectáreas); el de Maceda, parroquias de Santiso y Castro de Escuadro que se unieron y alcanzan las 3.500 hectáreas; el de Vilardevós, parroquias de Fumaces y a Trepa (100 hectáreas); el de Vilardevós, parroquia de Moialde (600 hectáreas); Riós, parroquia de Trasestrada (20 hectáreas); y el de Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas).

CONTROLADOS Y EXTINGUIDOS

Por otra parte, están controlados los incendios de O Saviñao, en la parroquia de Chave (60 hectáreas); y el de Agolada, parroquia de O Sexo (400 hectáreas).

También quedaron extinguidos los fuegos de Cervantes, parroquia de Vilarello (140 hectáreas); Muxía, parroquia de Nosa Señora da O (24,26 hectáreas); y el de A Fonsagrada, parroquia de Monteseiro (142,5 hectáreas).

últimas noticias

El BNG rechaza las propuestas de la Xunta sobre Atención Primaria y critica que «consolidan su desmantelamiento»

La diputada del BNG en el área de sanidad, Iria Carreira, ha mostrado su...

El PPdeG destaca que los presupuestos de la Xunta incluyen la exención fiscal de las ayudas a víctimas de la talidomida

La portavoz de Política Social del PPdeG en el Parlamento, Raquel Arias, acompañada del...

La DGT arranca este lunes una campaña de vigilancia del transporte escolar en Galicia, donde operan 3.800 líneas

La Dirección General de Tráfico (DGT) coordinará desde este lunes y hasta el próximo...

Pontón establecerá contactos políticos en un viaje a Argentina y Uruguay, donde se reunirá con su presidente

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, iniciará la próxima semana un viaje por...

MÁS NOTICIAS

La DGT arranca este lunes una campaña de vigilancia del transporte escolar en Galicia, donde operan 3.800 líneas

La Dirección General de Tráfico (DGT) coordinará desde este lunes y hasta el próximo...

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Los premios Meninas 2025 reconocen a cinco personas y entidades por su compromiso por la igualdad

Los premios Meninas 2025 han reconocido a la ONG de lucha contra la trata...