InicioSOCIEDADRural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

Publicada el


La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos semanas deja ya 87.240 hectáreas calcinadas después de que la Xunta actualizase la superficie arrasada tras los análisis de reconocimiento de los helicópteros de coordinación.

Así, según las últimas cifras ofrecidas por la Consellería do Medio Rural, hay seis incendios activos que calcinan 82.000 hectáreas y otros tantos estabilizados que afectan a 5.240 hectáreas.

El fuego que más superficie quemó hasta el momento es el de Larouco, en la parroquia de Seadur, que alcanza ya las 30.000 hectáreas calcinadas en territorio gallego. Este fuego es el más grande de la historia de Galicia desde que hay registros.

También está activo el incendio de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, que se unieron en un único foco, y calcina 19.000 hectáreas; el tercero más extenso es el de Oímbra y Xinzo de Limia, en las parroquias de A Granxa y Gundín, que arrasa 17.000 hectáreas.

Además, están activos los incendios de A Mezquita, en la parroquia de A Esculqueira, con 10.000 hectáreas quemadas; el de Carballeda de Avia y Beade, en la parroquia de Vilar de Condes y As Regadas, que afecta a 4.000 hectáreas; y el de Carballeda de Valdeorras, parroquia de Casaio, que alcanza las 2.000 hectáreas.

Por su parte, están estabilizados los incendios de Vilardevós, parroquia de Vilar de Cervos (900 hectáreas); el de Maceda, parroquias de Santiso y Castro de Escuadro que se unieron y alcanzan las 3.500 hectáreas; el de Vilardevós, parroquias de Fumaces y a Trepa (100 hectáreas); el de Vilardevós, parroquia de Moialde (600 hectáreas); Riós, parroquia de Trasestrada (20 hectáreas); y el de Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas).

CONTROLADOS Y EXTINGUIDOS

Por otra parte, están controlados los incendios de O Saviñao, en la parroquia de Chave (60 hectáreas); y el de Agolada, parroquia de O Sexo (400 hectáreas).

También quedaron extinguidos los fuegos de Cervantes, parroquia de Vilarello (140 hectáreas); Muxía, parroquia de Nosa Señora da O (24,26 hectáreas); y el de A Fonsagrada, parroquia de Monteseiro (142,5 hectáreas).

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

MÁS NOTICIAS

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...