El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los últimos años en uno de los principales atractivos turísticos de la Comunidad, acumulando llenos totales durante la mayoría de los días de verano.
Sus playas, su entorno natural prácticamente virgen, sus atardeceres y sus rutas de senderismo han hecho de las islas gallegas una parada obligatoria para los miles de visitantes que llegan a Galicia cada año.
Es el caso de las Islas Cíes, que ya casi no disponen de fechas para poder acudir a visitarlas en lo que resta del mes de agosto, solo quedando algún hueco para el último domingo, día 31. Por su parte, para Ons todavía hay plazas para disfrutar de un día de descanso y disfrute en plena naturaleza a final de mes.
Pese a que aún se desconocen los datos oficiales de este año, desde la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático han reconocido que es «bastante habitual» que los cupos de las islas se cubran en temporadas de buen tiempo.
«Precisamente se hicieron para hacer compatible el turismo en las islas con la preservación de sus valores naturales», han apuntado fuentes de la Consellería consultadas por Europa Press.
Así, han recordado que más de 338.750 personas visitaron las Islas Cíes en 2024, un 1,24% menos que en 2023, y 142.442 hicieron lo propio en Ons (+5,9%). El conjunto del parque, que incluye también Sálvora y Cortegada, recibió más de 508.000 visitas el año pasado, un 1,4% menos.
Tal como ha reconocido la Xunta, en la evolución de los datos de un año a otro influyen «mucho» las condiciones meteorológicas, que hacen que las reservas sean altas o no en las épocas de mayor demanda, ya sea verano o Semana Santa.
«En el balance anual también influye mucho de un año para otro en qué fechas coincida la Semana Santa, pues las condiciones meteorológicas suelen ser muy diferentes se cuadra aún en invierno o ya en primavera», han añadido.
«ENORME DEMANDA»
Precisamente este verano, con largas olas de calor, ha favorecido que las reservas se agotasen durante muchas jornadas. Ante esta situación, la naviera Mar de Ons, una de las principales compañías que realiza el trayecto a las islas, ha subrayado que esto evidencia «la enorme demanda que generan» los archipiélagos.
«El ritmo de reservas ha sido muy alto desde principios de temporada. Cíes es, sin duda, el destino más solicitado y la ocupación prácticamente total durante agosto así lo refleja», han explicado desde la empresa, en declaraciones a Europa Press.
Como alternativa, añaden, el segundo enclave más solicitado dentro del Parque Nacional en Ons, habiendo todavía disponibilidad a partir del sábado 23 de agosto para quienes busquen «naturaleza, tranquilidad y desconexión durante este mes».
«La Isla de Ons es otro de nuestros grandes paraísos. Muchos viajeros están optando por ella para disfrutar de un día en un espacio al aire libre», han apuntado desde la compañía.
Además, Mar de Ons también señala que las reservas para el mes de septiembre están avanzando «a muy buen ritmo», por lo que han recomendado planificar con antelación y realizar la reserva cuanto antes.
Sin embargo, todavía hay alguna opción para aquellos que quieran acudir a Cíes este agosto. Y es que quedan plazas para campistas durante todas las jornadas que restan de mes, al igual que ocurre en Ons, según se recoge en la web oficial de la Xunta.