El complejo hospitalario universitario de Santiago de Compostela (CHUS) ha defendido el aumento de ambulancias ante las quejas en el servicio planteadas por parte de algún usuario con traslado, en concreto, a Lalín.
Mientras desde el Sergas se informa que la ambulancia de soporte vital avanzado de enfermería del 061 con base en este municipio asistió a 353 personas en lo que va de año.
En concreto, entre el 1 de enero y el 31 de julio, los meses que registraron mayor actividad fueron los de enero, con 66 servicios, y el de febrero, con 56. «También se incrementó la calidad de la asistencia a la población a través de la atención presencial de pacientes que necesitan cuidados de soporte vital avanzado y resolvió el 20,5% de los servicios sin necesidad de traslado a un centro sanitario», añade el Sergas.
Por otra parte, indica que el 23% de los servicios fueron solicitados por facultativos de Atención Primaria y el 16% consistieron en asistencias a personas que sufrieron alteración de la conciencia.
QUEJAS
Mientras, sobre la queja planteada por un usuario, recogida por El Correo Gallego, que asegura que pasó 14 horas esperando una ambulancia para volver a Lalín tras recibir el alta en el Clínico de Santiago, desde el CHUS afirman que lamentan la tardanza que pudiera experimentar este paciente en un servicio, que añaden, «depende de una empresa externa» y se compromete a trasladar formalmente la queja «y activar los mecanismos habilitados para estos casos».
Consultado por Europa Press, remarca que en octubre entró en funcionamiento una nueva contrata «fruto de un nuevo proceso de licitación pública que incluía importantes mejoras en las condiciones económicas y laborales de los trabajadores» y que conlleva, añade, «un aumento del número de ambulancias de servicio en el área sanitaria». Mientras, sobre el caso concreto añade que si hay una reclamación se responderá a la familia.