InicioSOCIEDADSuspenden la distribución de la Credencial de Lugo tras negarse la Compostela...

Suspenden la distribución de la Credencial de Lugo tras negarse la Compostela a peregrinos con ella

Publicada el


Lugo Monumental ha decidido suspender la distribución de la Credencial de Lugo del Camino de Santiago porque, según asegura en un comunicado, se ha negado la Compostela a peregrinos que portaban este documento para acreditar parte de la ruta realizada.

La Credencial de Lugo, editada por la entidad con el aval del Obispado de Lugo y que sirve a los peregrinos para recoger los sellos de las localidades que atraviesan, llevaba funcionando con normalidad desde el año 2016. Esta era aceptada para obtener la Compostela, pero «en los últimos tiempos», señala Lugo Monumental, se ha negado ese documento a los peregrinos que portaban la Credencial de Lugo.

La asociación achaca a que esta supuesta diferencia de criterios se debe a un «interés puramente económico» por parte de responsables de la Catedral de Santiago: «Para lograr mayores ingresos, está dispuesta a poner en duda la autoridad del Obispo de Lugo». Así, traslada que mantendrá esta medida hasta que «la Iglesia resuelva los problemas».

«Sorprendentemente otras credenciales sí son aceptadas, e incluso se puede obtener la Compostela presentando un folio en blanco con los sellos que demuestran haber hecho el Camino, lo que demuestra una inexplicable animadversión contra la Credencial de Lugo», expone el comunicado.

NEGACIÓN DE LA CREDENCIAL

Tal y como recoge Lugo Monumental, semanas atrás uno de los establecimientos distribuidores recibió una llamada de una persona que aseguraba ser representante de la Oficina del Peregrino en que se le decía que la Credencial no tenía validez. La entidad interpretó que esa persona «no estaba bien informada», ya que el documento se usó durante años sin la menor oposición por parte de Santiago.

La asociación se puso en comunicación de inmediato con el Obispado de Lugo, quien se ha limitado, según expone, a responder que están «recabando datos» y que trabajan en el tema. «Comprendemos que es un asunto interno que ha de resolverse por los cauces de la Iglesia Católica, pero la asociación no puede esperar durante más tiempo a tomar decisiones, ya que los peregrinos están siendo las víctimas de esta absurda situación», acusa la entidad.

El jueves recibió un correo de un peregrino que presentó la Credencial de Lugo y al que le negaron al Compostela, lo que Lugo Monumental califica como «sorprendente». Sin embargo, el correo pudo «arrojar luz», a ojos de la entidad, ya que a los peregrinos a los que se negó la Compostela se les ofreció el documento si compraban la Credencial emitida en Santiago, por lo que considera «fácil deducir» que se trata de «una pura cuestión económica».

Ahora, la asociación, además de suspender la distribución de la Credencial, remitirá escritos al Obispado de Lugo, el Arzobispado de Santiago, la Conferencia Episcopal Española y al Papa León XIV explicando la situación.

Además, comunicará lo sucedido a las administraciones públicas implicadas en el Camino de Santiago –principalmente la Xunta de Galicia, indica– para que intervengan y se pondrá en contacto con otras personas que solicitaron información de la Credencial para detectar más casos de rechazo.

últimas noticias

Un total de 17 ayuntamientos gallegos optan por asumir la gestión de los servicios de temporada en su litoral

Un total de 17 municipios gallegos --7 en A Coruña y 10 en Pontevedra--...

El gasto medio previsto en Galicia para este Black Friday cae un 21% respecto al pasado, según Cetelem

El gasto medio previsto por los gallegos para este Black Friday alcanza los 236...

La Real Academia Galega incorpora a su diccionario un centenar de nuevas palabras

La Real Academia Galega (RAG) ha incorporado a su diccionario un centenar de nuevas...

Las vacantes en empresas gallegas ascienden a 14.478 en el tercer trimestre, casi 900 más

Las empresas gallegas de 10 o más asalariados registran 14.478 vacantes en el tercer...

MÁS NOTICIAS

Un total de 17 ayuntamientos gallegos optan por asumir la gestión de los servicios de temporada en su litoral

Un total de 17 municipios gallegos --7 en A Coruña y 10 en Pontevedra--...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

La conselleira de Política Social destaca el papel del deporte adaptado como elemento de unión en una sociedad inclusiva

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha dado la bienvenida a...