InicioSOCIEDADEl PP de Ourense exige a Renfe restituir las paradas del AVE...

El PP de Ourense exige a Renfe restituir las paradas del AVE en A Gudiña y denuncia «maltrato insolidario» del Gobierno

Publicada el


El PP de Ourense ha exigido la «inmediata restitución» de las paradas del AVE en el municipio ourensano de A Gudiña, que fueron suprimidas el pasado 9 de junio, y ha denunciado «un maltrato injusto e insolidario con la gente que vive en esas comarcas» por parte del Gobierno central.

En un comunicado, los populares informan que han remitido una pregunta al Congreso de los Diputados en la que piden a Renfe que rectifique lo que consideran «una injusta decisión». «Y, en consecuencia, proceda a restablecer las frecuencias eliminadas a la mayor brevedad y, en todo caso, en el inicio del mes de septiembre».

Esta situación supuso la convocatoria de una concentración el pasado sábado 2 de agosto frente a la estación de A Gudiña en una movilización convocada por la Plataforma ‘Dereito ao Tren’ para denunciar el «aislamiento ferroviario» ante la supresión, el pasado 9 de junio, de las paradas del AVE Galicia-Madrid en A Gudiña.

El diputado del PP en el Congreso por la provincia de Ourense Celso Delgado ha reclamado que Renfe «reaccione» y ha exigido que se recupere el «derecho a la movilidad» de los habitantes de la zona.

En la pregunta remitida al Congreso de los Diputados, los populares han incidido en que «los horarios inútiles harán que se utilice menos y darán pie a la reducción posterior de los servicios y, finalmente, al cierre de la estación».

«Pedimos la adaptación de los horarios a las necesidades de la población, el restablecimiento de las frecuencias eliminadas y apostar por un servicio público ferroviario útil», añaden.

MARQUESINA

A su vez, los populares han demandado al subdelegado del Gobierno, Eladio Santos, que «tome las riendas» y reclame una «solución inmediata» al Gobierno central para poner una marquesina en la estación de tren de la ciudad y acabar así con una situación «inadmisible e injustificable».

Lo hacen después de que Eladio Santos afirmase, en declaraciones a medios el pasado mes de julio, «estar en contacto con ADIF» para la construcción de esta estructura una vez finalicen las obras de la intermodal.

Por su parte, la edil popular en el Ayuntamiento de Ourense Ana Méndez ha recalcado que «está claro que las obras de la estación van para largo» y ha denunciado un Gobierno que «sigue demostrando que no está ni con los trabajadores ni con los vecinos».

Ha recordado, además, que el Partido Popular ya había reclamado la instalación de una marquesina en «reiteradas ocasiones», pero la respuesta del Gobierno «fue evasivas, dilaciones y desprecio absoluto».

Una situación que ya habían denunciado taxistas y viajeros. «Desde la asociación de taxis estamos pidiendo, hemos amenazado a Renfe con que los taxistas íbamos a dejar de venir aquí, no pedimos nada del otro mundo» lamentaba Antonio, un taxista de la ciudad, en declaraciones a Europa Press.

últimas noticias

Ingresa en prisión un miembro de la banda que asaltaba casas en Beariz y Avión tras ser extraditado desde Bélgica

Un miembro de la banda desarticulada que robaba casas en los municipios ourensanos de...

El PSdeG recalca el «castigo político» de Rueda y Candia a Lugo por «excluirla» de los fondos de compensación

La vicesecretaria xeral y secretaria de Organización del PSdeG en la provincia de Lugo,...

La variante de Cerdedo da un nuevo paso para avanzar en el trámite ambiental

Transportes ha adjudicado el contrato del estudio informativo complementario para lograr la evaluación de...

El PSdeG pide a la Xunta que «rectifique» y «salve los 13 empleos eliminados» en los nuevos pliegos de la AG-51

El Grupo Socialista ha registrado en el Parlamento gallego una iniciativa para instar a...

MÁS NOTICIAS

Ados alerta de reservas bajas en los grupos A+ y 0- y llama a la donación

La Axencia Galega de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS), de la Consellería de...

La ola de calor de este agosto durará al menos once días y ya va a ser la más larga desde 2022

La ola de calor actual, que se extenderá al menos hasta el jueves 14...

Abren juicio contra el presunto asesino de un joven en una discoteca de Salceda, para el que piden 25 años de cárcel

La titular del Tribunal de Instancia número 1 de O Porriño ha dictado auto...