La conselleira de Medio Ambiente, y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avisado de la alerta roja activada por MeteoGalicia prevista en Ourense este fin de semana, con zonas como el Miño, que comprende a 21 ayuntamientos, y Valdeorras, con seis, que superarán los 42 º.
Tal y como ha ampliado su correspondiente Consellería, este es el primer aviso rojo de MeteoGalicia de este verano, por temperaturas máximas y en una zona y día concreto, porque se supera el umbral de 42ºC.
No obstante, ha puntualizado que ya se han dado avisos, dentro de este episodio de calor, desde el 30 de julio, en algunas zonas de Galicia a nivel rojo para salud pública, por temperaturas altas por el día y por la noche y por su duración.
En este contexto, la Xunta ha determinado la «suspensión de la actividad deportiva federada en el exterior» hasta la 21.00 horas de este viernes en ayuntamientos de Lugo, Ourense y Pontevedra por la alerta de episodio de calor. Quedan permitidas las actividades acuáticas, con la recomendación de que no se realicen en las horas centrales del día, es decir, de 12.00 a 17.00 horas.
De esta manera los ayuntamientos afectados son en la Montaña de Lugo: Baleira, Baralla, Becerreá, Cervantes, Folgoso do Courel, A Fonsagrada, O Incio, Navia de Suarna, Negueira de Muñiz, As Nogais, Pedrafita do Cebreiro, Ribeira de Piquín, Samos y Triacastela.
En el Noroeste de Ourense: Amoeiro, Avión, Beariz, Boborás, O Carballiño, Coles, O Irixo, Maside, A Peroxa, Piñor, San Cristovo de Cea y Vilamarín. En el Miño de Ourense: A Arnoia, Barbadás, Beade, Carballeda de Avia, Cartelle, Castrelo de Miño, Cenlle, Cortegada, Leiro, Melón, Nogueira de Ramuín, Ourense, Padrenda, O Pereiro de Aguiar, Pontedeva, Punxín, Ribadavia, San Amaro, San Cibrao das Viñas, Taboadela y Toén.
También, en la Montaña de Ourense: O Bolo, Carballeda de Valdeorras, Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Esgos, A Gudiña, Maceda, Manzaneda, A Mezquita, Montederramo, Parada de Sil, A Pobra de Trives, Riós, San Xoán de Río, A Teixeira, A Veiga, Viana do Bolo, Vilariño de Conso y Xunqueira de Espadanedo.
Además de Valdeorras: O Barco de Valdeorras, Larouco, Petín, A Rúa, Rubiá y Vilamartín de Valdeorras; y en el Interior de Pontevedra: Agolada, Campo Lameiro, A Cañiza, Cerdedo-Cotobade, Covelo, Cuntis, Dozón, A Estrada, Forcarei, Fornelos de Montes, Lalín, A Lama, Moraña, Rodeiro, Silleda y Vila de Cruces.
GALICIA EN PREALERTA
Asimismo, preguntada por los medios de comunicación este viernes por la prealerta decretada ese jueves tras la reunión de la Oficina da Seca, la conselleira ha explicado que aunque el agua es «abundante», al estar en pleno mes de agosto, «el consumo es mayor, porque se duplica o triplica la población».
«No va a haber lluvia y hay que ser previsores, no estamos en alerta, estamos en prealerta y eso quiere decir que todos debemos de contribuir, ayuntamientos, y ciudadanos», ha subrayado.
En esta línea, ha apelado a la ciudadanía a que «aporte su grano de arena» y sea «solidaria» para poder seguir abriendo el grifo «sin necesidad de realizar cortes continuados».