El sindicato educativo ANPE Galicia ha presentado un escrito formal contra la «decisión unilateral» de la Xunta de «restringir el acceso público a la información» de las oposiciones de educación de este año, como listas, calificaciones, criterios e instrucciones de los tribunales.
La organización afirma que hay un escrito que avala esta medida «impuesta sin aviso ni base legal alguna» y que «vulnera derechos fundamentales» reconocidos por la Constitución, la Ley de Transparencia y el Estatuto Básico del Empleado Público.
En concreto, ANPE denuncia que la decisión de la Consellería es de «impedir el acceso a listas, calificaciones, criterios e instrucciones de los tribunales», lo cual «supone una clara violación de los principios de igualdad, mérito y capacidad, además de obstaculizar la función fiscalizadora y de representación» de los sindicatos.
ANPE exige la «inmediata rectificación» de esta medida y, si no, advierte que «defenderá hasta las últimas consecuencias el derecho a la información, la legalidad de los procesos y la igualdad de oportunidades» en el acceso al empleo en la enseñanza pública.
LA XUNTA ALEGA PROTECCIÓN DE DATOS
Consultada por Europa Press, la Consellería de Educación responde que los sindicatos pueden tener acceso a «datos relevantes» en los procesos selectivos, «como los criterios de evaluación o los resultados», pero «no a datos personales» de los candidatos que no sean estrictamente necesarios para su función.
Así, la Xunta se ampara en el reglamento general de protección de datos y en que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) manifestó «en diferentes ocasiones» su criterio a este respecto, en el sentido de permitir el acceso a esta información «únicamente a los propios participantes» en el proceso.
De hecho, entre las recomendaciones de la AEPD, está que la publicación «debe realizarse de manera que no suponga un acceso indiscriminado a la información». Por todo ello, la Consellería «considera desproporcionado» exponer los datos de todos los candidatos, «pues no es necesario para la finalidad de publicidad y transparencia».