InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEstabilizado el incendio forestal de Salvaterra (Pontevedra) que calcina 30 hectáreas

Estabilizado el incendio forestal de Salvaterra (Pontevedra) que calcina 30 hectáreas

Publicada el


La Consellería do Medio Rural ha dado por estabilizado el incendio forestal activo desde este lunes en la localidad pontevedresa de Salvaterra de Miño, que ha calcinado alrededor de 30 hectáreas.

Tal y como ha trasladado el departamento autonómico, los efectivos de emergencias han confirmado la estabilización de este fuego a las 10.53 horas.

El fuego se inició sobre las 15.45 horas de este lunes en la parroquia de Pesqueiras y debido a la proximidad al núcleo de población de Castelo fue necesario activar en un primer momento la Situación 2 de emergencia como medida preventiva.

Hasta el momento han trabajado en su extinción 15 agentes, 25 brigadas, 17 motobombas, tres palas, cuatro técnicos y una unidad técnica de apoyo. Además, participaron en el operativo ocho helicópteros y nueve aviones.

Entre estos efectivos, ha destacado la Consellería, han participado también los bomberos de Países Bajos que realizan una estancia formativa en Galicia enmarcada en el Mecanismo Europeo de Protección Civil.

La Xunta recuerda que está a disposición de la ciudadanía el número de teléfono gratuito 085, al que deben llamar en caso de detectar algún incendio forestal. Existe también un teléfono anónimo y gratuito para denunciar cualquier actividad delictiva incendiaria de la que se tenga sospecha o conocimiento: 900 815 085.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...