InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de A Coruña acometerá un plan de actuación "pionero" para...

El Ayuntamiento de A Coruña acometerá un plan de actuación «pionero» para revitalizar los barrios

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña acometerá un plan de actuación «pionero» para revitalizar los barrios «como motor de progreso urbano y cohesión social». Contará con una inversión total de 125,3 millones de euros.

«Nunca antes la ciudad había contado con un documento que ordena las inversiones públicas por distritos y define prioridades concretas en cada barrio», ha expuesto la alcaldesa herculina, Inés Rey. Lo ha hecho durante la presentación del proyecto y ha recalcado que «lo hace integrando visiones políticas, técnicas y sociales».

El Plan tiene «carácter estratégico», incluye «más de 330 actuaciones repartidas por toda la ciudad» y se estructura en dos fases, según ha dicho. La primera abarca desde 2025 hasta abril de 2027 y la segunda, de mayo de ese año a diciembre de 2028.

«No es un listado cerrado es un documento dinámico que va a ir marcando la hoja de ruta de manera planificada, coherente, progresiva y equilibrada», ha incidido. En este sentido, ha avanzado que «a partir de septiembre habrá una ronda de encuentros en diferentes distritos para dar a conocer el documento en detalle y recoger sugerencias».

AS XUBIAS

Asimismo, la regidora ha sido cuestionada sobre la actualización de la propuesta de convenio con el fondo de inversión europeo Ginkgo Advisor para el desarrollo de la rehabilitación integral de barrio de As Xubias. Al respecto, ha anunciado que «la previsión es poder llevarlo esta misma semana a un pleno extraordinario que será previsiblemente el jueves 31».

En concreto, entre las alegaciones y propuestas incorporadas, Inés Rey ha destacado la «posibilidad de aumentar hasta un 20% la vivienda protegida en el área». «Esperamos que pueda ser aprobada», ha señalado.

«Es una actuación integral en un área degradada que se va a hacer con máximo respeto a la historia de ese núcleo, a la identidad específica que tiene esa zona y con criterios de máximo respeto por el entorno de sostenibilidad», ha subrayado sobre este proyecto.

últimas noticias

Los chiringuitos de playa en Galicia podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta octubre

El Gobierno gallego impulsará una modificación normativa para que los chiringuitos de playa puedan...

El PP de Lugo alerta de la falta de bocas de incendio en O Ceao y de la «precariedad» del servicio municipal de bomberos

El Partido Popular de Lugo ha advertido de la falta de bocas de incendio...

Anfac muestra preocupación por agotamiento de los fondos del Plan Moves III en nueve comunidades, entre ellas Galicia

La patronal de fabricantes de vehículos de automoción, Anfac, ha mostrado su preocupación por...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo alerta de la falta de bocas de incendio en O Ceao y de la «precariedad» del servicio municipal de bomberos

El Partido Popular de Lugo ha advertido de la falta de bocas de incendio...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

Rego prepara un decreto que priorizará el acogimiento familiar de menores tutelados y reducirá el tamaño de los centros

El Ministerio de Juventud e Infancia, que dirige Sira Rego, está "ultimando" un Decreto...