La junta de gobierno de la Diputación de Lugo ha dado luz verde este jueves a la licitación de los contratos destinados a garantizar los servicios esenciales en los nueve Centros de Atención a Mayores que gestiona actualmente.
En concreto, se trata de residencas en los ayuntamientos de Castroverde, A Fonsagrada, Meira, Navia de Suarna, Pol, Ribadeo, Ribas de Sil, Trabada y Pedrafita do Cebreiro.
El presupuesto conjunto de estas licitaciones alcanza casi los 7 millones de euros, según ha explicado la portavoz socialista del Gobierno provincial, Pilar García Porto, al término de la reunión semanal. Estos contratos tendrán una duración inicial de un año, con posibilidad de prórroga por otros tres.
Los contratos cubren áreas clave como la formación básica e instrumental, la programación de actividades, y la provisión de productos y servicios destinados a fomentar la autonomía personal de los usuarios: desde alimentación y productos de higiene hasta la contratación de personal específico como limpiadores, cocineros y cuidadores.
García Porto ha detallado la distribución del presupuesto por centros, todos ellos ubicados en distintos municipios de la provincia. El de mayor importe, 1.020.364,80 euros, será para el de Ribadeo, seguidos de los de Pol y Trabada, que tienen un presupuesto sobre los 800.000 euros, mientras que Meira, Navia de Suarna y Pedrafita oscilan entre los 707.000 y los 717.000 euros. Finalmente, A Fonsagrada, Castroverde y Ribas de Sil tienen un presupuesto algo inferior.
Actualmente, la Diputación cuenta con nueve residencias en funcionamiento y avanza en la construcción de nuevos centros en Becerreá, Guitiriz, A Pobra do Brollón y A Pontenova, así como en los proyectos de Portomarín, Ourol, Cervantes, Folgoso do Courel y Pantón.
«El modelo impulsado por la Diputación se basa en una atención integral centrada en la persona y en la proximidad territorial, ha recordado García Porto, quien ha explicado que todos los centros están ubicados en municipios de menos de 20.000 habitantes, lo que permite que el 85% de sus usuarios procedan del mismo municipio o de zonas limítrofes. «Esto ayuda a preservar vínculos familiares y sociales, y evita el desarraigo emocional», ha recordado.
Además de atender a los mayores, estos centros mantienen alrededor de 230 empleos directos, el 95% ocupados por mujeres, «lo que supone también un impulso al empleo femenino». A ello se suman numerosos puestos de trabajo indirectos vinculados a servicios auxiliares generados por el funcionamiento de las residencias.
NUEVAS OBRAS
Otro de los puntos tratados en ha sido la adjudicación de nuevas obras en carreteras provinciales, en esta ocasión en los municipios de Castro de Rei, A Pastoriza y Riotorto, donde invertirá más de 500.000 euros.
Concretamente, se acometerán mejoras en la carretera LU-P-1106, que une Castro de Rei y Campo do Oso (en A Pastoriza), atravesando la parroquia de Reigosa. La empresa Cholo S.L. será la encargada de ejecutar los trabajos de acondicionamiento en tres tramos de esta vía, con una inversión de 450.000 euros y un plazo estimado de un mes y medio. Estas obras, como el resto, incluyen la reapertura de cunetas, instalación de canalizaciones de hormigón para mejorar el drenaje, nueva pavimentación con aglomerado en caliente y señalización.
Los tramos a intervenir abarcan casi 10 kilómetros en total: el primero va desde la zona del puente sobre el río Azúmara hasta el punto kilométrico 7,682 en la parroquia de Pacios (Castro de Rei); el segundo, en Reigosa (A Pastoriza), entre los kilómetros 9,5 y 10; y el tercero se sitúa entre los puntos 10,5 y 11,74, a la altura de la rotonda que conecta con la LU-P-4401, cerca de A Ermida.
Por otra parte, también se han adjudicado por más de 60.000 euros las obras de mejora del trazado en dos curvas de la carretera LU-P-5501, que une Meira y Riotorto. En este caso, la empresa Obras y Saneamientos Galicia S.L. llevará a cabo las actuaciones en la parroquia de Ferreiravella (Riotorto), concretamente en los puntos kilométricos 4,965 y 5,765.
García Porto ha destacado que estas actuaciones «forman parte de un esfuerzo continuado por mantener y modernizar la red provincial de carreteras, que con 4.217 kilómetros es la más extensa de todas las diputaciones del país».