InicioEDUCACIÓN Y SANIDADConoce los cambios de la selectividad de 2020

Conoce los cambios de la selectividad de 2020

Publicada el


La convocatoria de la evaluación de bachillerato para el acceso a la universidad (ABAU), anteriormente conocida como selectividad, experimentará diversos cambios organizativos de cara al año que viene.

El primero de ellos, según ha informado la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG), radica en la fecha de los exámenes, que se celebrarán entre el 9 y el 11 de junio y entre el 1 y el 9 de julio con el objetivo de que se celebren entre martes y jueves (en lugar de miércoles a viernes).

Asimismo, una de las novedades será la ampliación del horario de las pruebas, que incluirán la tarde del tercer día. Esta franja está reservada «para posibles incidencias que puedan surgir», y así evitar problemas como los registrados el pasado año.

Por otro lado, se juntarán en un único proceso las reclamaciones, las segundas correcciones y las reclamaciones a la segunda corrección, que pasarán a denominarse ‘revisión’.

Este nuevo proceso permite a los interesados contar con un plazo de tres días desde la publicación de las calificaciones para solicitar esta revisión en uno o varios exámenes. Se analizará si existió algún error material en la prueba, se realizará una segunda corrección, entre otras medidas.

Finalmente, los llamamientos para la matrícula se realizarán en dos días con la intención de poder contar con cuatro antes de terminar el mes de julio y facilitar la matrícula del alumnado. «Después de cada llamamiento, en el caso de no ser llamado a matrícula, será necesario reconfirmar el interés en seguir en los listados de la CIUG», añaden.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...