InicioSOCIEDADGalicia aprobó 17.933 viviendas de nueva planta entre 2019 y 2024, con...

Galicia aprobó 17.933 viviendas de nueva planta entre 2019 y 2024, con A Coruña y Pontevedra a la cabeza

Publicada el


Galicia ha aprobado 17.933 viviendas de nueva planta entre 2019 y 2024, según los datos del Colexio de Arquitectos de Galicia (COAG). A Coruña, con 8.532, y Pontevedra, con 6.814, son las provincias con que se sitúan a la cabeza, seguidas por Ourense con 1.297 y Lugo con 1.290.

Así lo ha trasladado este martes el decano del COAG, Luciano Alfaya, durante la presentación de los datos de los últimos seis años, tras más de una década sin realizar este acto debido a los «cambios de la normativa de la obligatoriedad del visado, así como por la necesidad de incluir nuevos conceptos».

En este contexto, ha explicado que en el período de 2019-2024 se visaron 8.415 viviendas colectivas y 9.518 viviendas unifamiliares. Estas últimas, han vuelto a las ratios de 2019 tras «sufrir un pico» durante 2020 y 2022 que el decano ha asociado a la pandemia de la Covid-19.

Por su parte, la vivienda colectiva ha vuelto a repuntar en 2024 un 40% respecto al promedio del 2019-2023, «a pesar del incremento que sufre el precio de los materiales de construcción desde el año 2021».

Según Alfaya, estos datos apuntan a una «cierta estabilización», y ha subrayado que se alcanzó en 2024 el «máximo de los últimos diez años» al haber visado 3.484 viviendas de nueva planta, un 164% más respecto a 2014, cuando se visaron 1.400 viviendas.

«A partir del año 2004 se alcanza ese pico de construcción en Galicia, con más de 40.000 viviendas visadas, En este momento estamos en 3.000, un 10% por debajo incluso de la media, por no hablar de ese pico de más de 45.000 viviendas que se fijaron en el año 2006, cuando se construyó el máximo», ha contextualizado el decano del COAG.

Asimismo, a pesar del incremento de las viviendas iniciadas en la Comunidad en los últimos años, Alfaya ha indicado que según los datos del Observatorio da Vivenda de Galicia, la vivienda protegida representa menos del 5% del total construido.

PRIMER SEMESTRE DE 2025

Con respecto a los últimos datos, Alfaya ha avanzado que en el primer semestre de 2025 se mantienen las tendencias, con un incremento de la vivienda colectiva de un 26%, mientras que la vivienda unifamiliar sigue en una «situación estable», con un aumento del 6% que «no es especialmente significativo».

«Pienso que esto marca unas tendencias de consolidación de esta oferta residencial en Galicia, sin que esto suponga, por otro lado, una explosión residencial», ha explicado el decano.

Además, ha detallado que los datos exponen un crecimiento mayor en el Eje Atlántico, en las grandes ciudades y cabeceras comarcales, frente a un «estancamiento o incluso un retroceso» en otras partes del interior de Galicia, especialmente en la provincia de Lugo, donde todo se concentra en la capital o en la Mariña lucense.

últimas noticias

Archivada la causa contra un edil del PSOE de Cangas investigado por usurpación de estado civil en una baja de vado

El Juzgado de Instrucción número 3 de Cangas (Pontevedra) ha archivado la causa contra...

Digital.- Un total de 113.114 personas se incorporaron al uso de Internet en Galicia en los últimos cuatro años

Un total de 113.114 personas se incorporaron al uso de Internet en Galicia entre...

Detenido tras agredir supuestamente a dos turistas extranjeras en un cámping de Valdoviño (A Coruña)

Un hombre ha sido detenido este martes por la Guardia Civil tras agredir supuestamente...

Rural.-Las nuevas pruebas para acceder al servicio de prevención de incendios forestales serán a partir del 21 de julio

La Consellería do Medio Rural ha anunciado que realizará nuevas pruebas para acceder al...

MÁS NOTICIAS

Archivada la causa contra un edil del PSOE de Cangas investigado por usurpación de estado civil en una baja de vado

El Juzgado de Instrucción número 3 de Cangas (Pontevedra) ha archivado la causa contra...

Digital.- Un total de 113.114 personas se incorporaron al uso de Internet en Galicia en los últimos cuatro años

Un total de 113.114 personas se incorporaron al uso de Internet en Galicia entre...

Rural.-Las nuevas pruebas para acceder al servicio de prevención de incendios forestales serán a partir del 21 de julio

La Consellería do Medio Rural ha anunciado que realizará nuevas pruebas para acceder al...