InicioPOLÍTICALa Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de "conjugar...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

Publicada el


La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del litoral gallego, tal y como se publica en el Diario Oficial de Galicia, en base al Real Decreto de transferencia de las competencias traspasadas por el Estado, y después de que el Tribunal Constitucional avalase la ley para la gestión de este espacio; y lo hace con el «objetivo claro» de «conjugar protección medioambiental y desarrollo socioeconómico».

Así lo ha trasladado la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante su intervención en la clausura de una jornada sobre la gestión del litoral, celebrada en Vigo, precisamente con motivo de este hito, en la que ha recordado que Galicia va a gestionar 1,6 millones de hectáreas de costa, territorio en el que se concentra el 58 % de la población (1,5 millones de personas residentes en 86 municipios).

En esta nueva tarea, ha explicado, estarán involucrados todos los departamentos autonómicos, para lograr una gestión «eficiente» que permita proteger de manera «escrupulosa» el litoral, dar seguridad jurídica y buscar el equilibro entre el desarrollo económico y la protección del entorno natural, del patrimonio y de la cultura.

Al respecto, Ángeles Vázquez ha insistido en que nadie mejor que los gallegos conoce su costa y sus particularidades, y el ejercicio de esta competencia pone fin a una etapa en la que las decisiones relevantes sobre el dominio público marítimo-terrestre «se tomaban a kilómetros de distancia».

Tras poner en valor el papel del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, como principal «impulsor» de este hito con la ley del litoral, la conselleira ha explicado que, a partir de ahora, Galicia pasa a gestionar cientos de expedientes de autorización y concesión de dominio público marítimo terrestre sin requerir informe preceptivo del Estado, buscando «simplificar al máximo» los trámites y facilitar la vida al conjunto de la ciudadanía.

En este sentido, la Xunta ha puesto en marcha un nuevo espacio web, con el nombre Galicia litoral, en el que se centralizará toda la información relativa a esta cuestión.

SOLICITUD ÚNICA

En ese portal, los usuarios podrán encontrar toda la documentación sobre los distintos procedimientos, así como la sede electrónica para poder hacer los trámites a través de una solicitud única.

Esto ya supone «dos avances» con respecto a la gestión del gobierno central, ya que la tramitación se realizará de modo electrónico y centralizando todo en un único expediente, que agilizará los pasos.

La conselleira de Medio Ambiente ha recalcado que la Xunta está avanzando en el desarrollo de los distintos instrumentos y órganos previstos en la ley del litoral de Galicia, y el próximo paso será la creación del Foro do Litoral, el máximo órgano colegiado de participación, consulta y asesoramiento en materia de ordenación de la costa. El objetivo es que el decreto para su creación se apruebe antes del final de verano.

INICIATIVAS

Por otra parte, Galicia celebrará en los próximos meses tanto una cumbre de municipios costeros como otra con Comunidades Autónomas sobre la gestión del litoral, para «aprovechar sinergias» y avanzar en la adecuada gestión de los espacios de dominio público marítimo terrestre.

Además, según ha señalado Ángeles Vázquez, la Xunta ya trabaja en proyectos concretos para impulsar ese espacio, como la creación de una gran senda litoral en la que se unificarán todos los tramos peatonales y ciclistas desde Ribadeo hasta A Guarda. Se trata de una iniciativa en colaboración con Turismo de Galicia, con una inversión de 4 millones de euros.

Otro de los proyectos es un concurso de ideas, que se lanzará este verano, para diseñar un modelo de ‘chiringuito’ biosostenible, que sirva para todas las empresas interesadas en instalar un establecimiento de este tipo en la costa. La previsión es empezar con instalaciones temporales durante el verano, que apuesten por la bioarquitectura y la eficiencia energética.

Igualmente, se impulsa un programa de revitalización del patrimonio cultural, para tener este mismo año un catálogo de bienes con valor cultural existentes en el litoral gallego.

La conselleira ha trasladado estas consideraciones durante la clausura de la jornada ‘O noso litoral: claves para a súa xestión integral e o seu desenvolvemento sostible’, en el que han participado diferentes expertos en Derecho Administrativo, profesionales de sectores vinculados con el litoral, y otros profesionales, así como el magistrado ponente de la sentencia del Tribunal Constitucional que avaló la ley de gestión litoral de Galicia, César Tolosa.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...

El PSdeG reclamará en el Parlamento garantizar cita en Atención Primaria en un máximo de 48 horas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha avanzado este martes en...