InicioActualidadGalicia registrará más de 400.000 desplazamientos en el inicio de la 'Operación...

Galicia registrará más de 400.000 desplazamientos en el inicio de la ‘Operación Verano’

Publicada el


Galicia registrará más de 400.000 movimientos por carretera — unos 405.000 — durante el próximo fin de semana, el primero de la ‘Operación Verano’ de este año. «Fundamentalmente en las provincias atlánticas», ha especificado el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, en la presentación de esta campaña.

«A estos desplazamientos extraordinarios hay que sumarle aquellos movimientos más cortos, millares que se realizan diariamente para ir a zonas de playa o de ocio», ha añadido. Lo ha hecho durante la presentación de la campaña de verano de la Dirección General de Tráfico (DGT) en la que ha estado acompañado, entre otros, por la directora general de Tráfico de Galicia, Victoria Gómez, y el jefe del sector de Tráfico de la Guardia Civil en la comunidad, Antonio Hidalgo.

En la misma, ha pedido «precaución» y «prudencia». «La seguridad viaria no puede coger vacaciones», ha incidido para destacar un «aumento claro de la movilidad por carretera de más del 3 por ciento».

En cuanto a las cifras de fallecidos, ha recalcado su «descenso» en las carreteras españolas respecto al año pasado y, en concreto, ha hecho hincapié en la comunidad gallega. «De un 26%, 13 menos que en el mismo período del año pasado», ha indicado sobre la disminución y en alusión a lo 37 muertos frente a los 50 de 2024.

OPERATIVO

En esta primera Operación salida, ha especificado Blanco, velarán por la seguridad de los usuarios 700 agentes del sector de tráfico — más de 250 patrullas de servicio cada día –, así como 200 radares, 275 cámaras de televisión, 291 estaciones de toma de datos, 45 estaciones meteorológicas, más 350 paneles informativos variables, un helicóptero y todo el personal del centro de gestión de tráfico y de conservación de carreteras.

El objetivo, según ha recalcado, es combatir las principales causas de los accidentes de tráfico: el exceso de velocidad y el consumo de drogas y alcohol. Además, ha resaltado la incidencia de siniestros en colectivos vulnerables.

Asimismo, a lo largo de estos dos meses de verano se llevarán a cabo campañas especiales de vigilancia. La primera, de detección de drogas y alcohol, tendrá lugar el 14 al 20 de julio; y la segunda, de control de velocidad, será del 4 al 10 de agosto.

PEATONES Y MOTORISTAS

En cuanto al sector vulnerable, el delegado ha destacado la presencia «muy significativa» de peatones y motoristas en los siniestros viarios. «En lo que va de año, tres de cada diez personas fallecidas pertenecían a este colectivo», ha especificado. Por este motivo, se desarrollarán campañas y acciones preventivas específicas para motoristas y peatones.

También se intensificará la vigilancia en los «momentos clave» del verano, entre otros, «fines de semana, cambios de quincena o de mes y los puentes del 25 de julio y 15 de agosto», ha concretado.

últimas noticias

Unos 80.000 trabajadores de la construcción, llamados a la huelga que convoca la CIG el día 5 contra «salarios indignos»

Unos 80.000 trabajadores gallegos de la construcción están llamados a la huelga el próximo...

Rebajan la pena de ocho a dos años a un joven que agredió sexualmente a una menor en Ribadeo (Lugo)

Las dilaciones indebidas y el hecho de haber pagado un tercio de los 6.000...

TC admite a trámite un recurso para aclarar si una ventaja fiscal gallega discrimina a sociedades de garantía de fuera

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves que el pleno del Tribunal...

El BNG denuncia en la Eurocámara «la ocultación» de datos de incendios por parte de la Xunta y mala gestión de fondos

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en la Comisión de Agricultura del...

MÁS NOTICIAS

Rebajan la pena de ocho a dos años a un joven que agredió sexualmente a una menor en Ribadeo (Lugo)

Las dilaciones indebidas y el hecho de haber pagado un tercio de los 6.000...

Correos emite un sello dedicado a Castro Caldelas (Ourense)

Correos ha puesto en circulación este jueves, día 2, un sello dedicado a Castro...

Rural.- La Universidade de Vigo participa en un proyecto pionero para la detección satelital de incendios

Aistech Space, Telespazio Ibérica y Kreios Space, en colaboración con la Universidade de Vigo...