InicioSOCIEDADPesca.-Mariscadores de la ría de O Burgo urgen una "solución" mientras no...

Pesca.-Mariscadores de la ría de O Burgo urgen una «solución» mientras no puedan faenar: «La situación es asfixiante»

Publicada el


Representantes de mariscadoras y mariscadores de la ría de O Burgo han secundado este lunes, día 23, una nueva concentración ante la Delegación del Gobierno en Galicia para exigir al Ejecutivo central una «solución» mientras no puedan faenar tras las obras de dragado y la cría no tenga el tamaño legal.

«La situación es asfixiante, no vemos salida económica», ha resumido a Europa Press el portavoz del colectivo, Manuel Baldomir, al trasladar la situación en la que, según ha precisado, se encuentran unas 70 familias. «Llevamos más de un año haciendo frente a los pagos que nos corresponden como trabajadores en activo y, sin embargo, no tenemos ingresos», ha expuesto.

Asimismo, ha cuestionado que por parte del Gobierno central se garantice la aportación para reparar los daños de paseo marítimo de los ayuntamientos de Culleredo y Oleiros tras las obras y no haya, ha lamentado, aportación para las ayudas que el colectivo reclama. «El dragado causó un daño en los bancos marisqueros que hay que subsanar», ha exigido para concretar que «24 de 27 bancos fueron afectados».

Además, ha explicado que el pasado martes se aprobó una iniciativa en el Parlamento Gallego para que la Xunta reclame al Ejecutivo central una «solución económica». «Esperemos que tras esto las dos administraciones se pongan a negociar «, ha señalado Baldomir.

Del mismo modo, ha añadido que la semana pasada la Cofradía de Pescadores presentó una nueva denuncia ante la Unión Europea para «alertar de la situación» que padecen los trabajadores. «A finales de septiembre o principios de octubre ya podríamos tener una respuesta de la UE», ha avanzado tras recalcar que se trata de un «situación muy complicada». «Así no se puede seguir», ha apostillado.

últimas noticias

Rural.- Las llamas siguen avanzando en Galicia: suma 18 grandes incendios sin apagar que arrasan casi 43.500 hectáreas

Galicia, y con especial intensidad Ourense, donde sigue decretado el nivel 2 de alerta...

Rural.- El PSdeG de Ourense demanda políticas de prevención y gestión forestal frente a los incendios

Los socialistas de Ourense han trasladado su "preocupación" por la ola de incendios y...

Rural.- Cataluña envía un avión AVA hacia los incendios de Ourense

La Conselleria de Interior de la Generalitat ha enviado un avión de vigilancia y...

Rural.- Casi 70 personas siguen confinadas este sábado tras otra noche de lucha contra el fuego en Ourense

Un total de 68 personas permanecen confinadas este sábado de forma preventiva entre diferentes...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Cataluña envía un avión AVA hacia los incendios de Ourense

La Conselleria de Interior de la Generalitat ha enviado un avión de vigilancia y...

Rural.- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias

Los incendios forestales que han adquirido en las últimas horas una dimensión hasta ahora...

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...