InicioSOCIEDADEnfermeras y fisioterapeutas salen a la calle este jueves para reclamar el...

Enfermeras y fisioterapeutas salen a la calle este jueves para reclamar el recorte de su paga extra desde 2010

Publicada el


Enfermeras y fisioterapeutas saldrán a la calle el próximo jueves, 26 de junio, para reclamar al Gobierno que «acabe con 15 años de pagas extraordinarias recortadas»; ya que esto ocurre desde junio de 2010 cuando se tomo como medida extraordinaria, fruto de la crisis que sufría España, y con el compromiso de que acabaría cuando la economía del país volviera a crecer.

«Han pasado 15 años desde que José Luís Rodríguez Zapatero aprobara este recorte, pero ninguno de los ejecutivos posteriores, ni el de Mariano Rajoy ni el de Pedro Sanchez, han hecho absolutamente nada por revertirlo. Ni ellos ni los grupos parlamentarios que han seguido apoyando este recorte en las sucesivas leyes de Presupuestos», afirman desde la organización sindical.

Según cuantifican desde el Sindicato de Enfermería, SATSE, hasta cerca de 11.000 euros ha perdido cada uno de estos profesionales sanitarios que «acusan a los presidentes Zapatero, Rajoy y Sánchez de ser unos «comepagas»». Convocados por el sindicato, los profesionales se concentrarán en centros sanitarios de las distintas provincias españolas para denunciar que «ya son 30 las recortadas, son 321 euros menos, en caso de tener un trienio trabajado, y más de 366 euros si lleva 15 años».

Estas concentraciones son una más de las acciones que realizará SATSE, bajo el lema ‘De nuestra extra, que no se coman ni un euro’, con el objetivo de reforzar la presión al Ejecutivo de Pedro Sánchez para que en la próxima Ley de Presupuestos Generales del Estado se incluya la recuperación del importe íntegro de las pagas extraordinarias.

Con este recorte, apunta, el Gobierno está vulnerando el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud y el Estatuto Básico del Empleado Público, que establecen que el sueldo base y trienios de las pagas extras deben tener un importe igual al de una paga mensual.

«Los profesionales perdemos dinero todos los meses mientras que el coste de la vida no ha parado de crecer en los últimos años. Todo es más caro, la electricidad, el gas, la vivienda, cualquier producto de consumo», añade.

SATSE también ha denunciado que, «en un país donde los casos de corrupción, malversación y despilfarro de dinero público siguen siendo habituales, resulta aún más indignante la falta de voluntad política para devolver a enfermeras y fisioterapeutas lo que les pertenece por derecho».

últimas noticias

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...

Pesca.- Mulleres Salgadas critica su «exlusión» de las reuniones que mantuvo Costas Kadis durante su visita a Galicia

Mulleres Salgadas, la asociación gallega de mujeres del mar, ha manifestado su malestar por...

Finaliza sin acuerdo la reunión entre Einsa Print y el comité de empresa por el ERE en la planta de As Pontes

La reunión que en la tarde de este viernes mantuvieron los representantes de Einsa...

El PP pide explicaciones al Gobierno por «el retraso» en la redacción del estudio informativo de la Salida Sur de Vigo

El grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una...

MÁS NOTICIAS

Pesca.-Villaverde valora la disposición de Kadis a «buscar soluciones» tras conocer la «dimensión» del sector en Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha valorado de forma "satisfactoria" la visita realizada...

La isla de compostaje del CIPF de Compostela logra tratar cinco toneladas de biorresiduos en medio año

La isla de compostaje del Centro Integrado de Formación Profesional de Compostela ya ha...

Las nuevas urgencias de Verín (Ourense) superan las 8.500 atenciones en sus ocho primeros meses de funcionamiento

Las nuevas urgencias de Verín (Ourense) acumulan ya más de 8.500 atenciones en sus...