InicioSOCIEDADLa Xunta destaca el compromiso de las agencias de viaje con la...

La Xunta destaca el compromiso de las agencias de viaje con la protección del Parque Nacional das Illas Atlánticas

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente E Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha puesto en valor el compromiso de las agencias de viajes con el desarrollo de un turismo sostenible que garantice la protección de los valores naturales, culturales y sociales del Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.

Durante el acto de entrega de los certificados de adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible a seis agencias de viajes que operan en este espacio natural protegido, del que ha informado la Xunta en un comunicado, la conselleira ha subrayado que estas acreditaciones suponen un reconocimiento a la apuesta por un turismo responsable y de calidad, ya que avalan el cumplimiento de unos estándares de sostenibilidad y respeto al medio ambiente. «Somos referentes del ecoturismo en España con una oferta de experiencias únicas y responsables», añadió Ángeles Vázquez.

En esa línea, la conselleira ha indicado que el Parque Nacional de las Islas Atlánticas es lo que más agencias acreditadas tiene en este momento y se vienen a sumar a las 26 empresas -de turismo náutico, cámpings, actividades de aventura, chapuzón o rutas guiadas- que ya tienen estos certificados, que las convierten en embajadoras del turismo sostenible ya que cumplen el criterio de satisfacer las necesidades de visitantes, empresas y poblaciones locales sin dañar el medio ambiente.

Según ha dicho la conselleira, que ha esatado acompañada de la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, entre todos -Xunta, empresas y agencias de viajes- «contribuimos a conseguir el objetivo de que el Parque Nacional sea un destino de naturaleza de referencia».

En ese sentido, la Xunt ha recordado que las entidades certificadas con la Carta Europea de Turismo Sostenible debieron superar un proceso formativo, que incluyó una diagnosis de su actividad, la implantación de una serie de medidas para mejorar su trabajo y conectarlo con el espacio protegido en el que se desarrolla, visitas a los establecimientos y mismo una auditoría ambiental.

Además, en esa fase de preparación, de seis meses de duración, las empresas reciben asistencia técnica de la Federación Europarc-España -que es quien otorga el reconocimiento- y del propio Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas. A las entidades se les entrega un diploma acreditativo y una placa de identificación para que puedan exhibir en sus locales o embarcaciones, y se comprometen a realizar una serie de mejoras y actividades en los tres años siguientes a recibir la certificación.

La adhesión a la carta europea supone una ventaja competitiva para las empresas y les permite ser reconocidas a nivel europeo, beneficiarse de nuevas oportunidades comerciales -como el acceso a nuevos clientes atraídos por los espacios protegidos o por el descubrimiento del medio ambiente, entre otras-, reforzar la calidad de su oferta turística o racionalizar los gastos.

últimas noticias

Rueda destaca la marca ‘Galicia Calidade’ como símbolo de una comunidad «fiable, auténtica y competitiva»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha recogido este jueves uno de los...

Besteiro celebra la sentencia sobre las estatuas del Mestre Mateo: «Vuelven al sitio del que nunca debieron salir»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha celebrado la sentencia del...

Pontón aplaude la recuperación de las estatuas de Abraham e Isaac: «Vuelven a su legítimo dueño, el pueblo gallego»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha celebrado la sentencia del Tribunal Supremo...

BBVA rebaja la previsión de crecimiento de Galicia al 2,3% en 2025 y 1,5% en 2026, por debajo de la media española

BBVA Research ha rebajado las previsiones de crecimiento anual del Producto Interior Bruto (PIB)...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de Santiago celebra recuperar las estatuas atribuidas al Mestre Mateo: «Por fin se hace justicia»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín (BNG), ha ratificado que este jueves el Ayuntamiento...

Ayuntamiento de A Coruña y Xunta firman la cesión de solares municipales al IGVS para la construcción de viviendas

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y la conselleira de Vivenda e Planificación...

Un año y medio de cárcel para un hombre sorprendido en Vigo con varias papelinas de cocaína

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...